Mujer denuncia que demandar a su expareja por violencia intrafamiliar no ha funcionado

Andrea Ochoa asegura que ni la Fiscalía, ni el ICBF -por haber menores de por medio- o las comisarías han ayudado en las demandas que ha interpuesto.


Noticias RCN

diciembre 08 de 2020
03:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia son muchos los casos de mujeres agredidas. Frecuentemente se conocen los testimonios de víctimas que piden ayuda a gritos, como Andrea Ochoa que luego de ser agredida se separó e interpuso cuatro demandas contra su pareja, sin embargo, siente que nada ha funcionado.

“Durante seis años sufrí de violencia intrafamiliar”, relata Andrea, quien se separó hace dos años y acudió de inmediato a la justicia.

Vea también: Mujer cayó al vacío desde un sexto piso luego de pelea con su pareja en Soacha

Asegura que ni la Fiscalía General de la Nación, ni el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) -por haber menores de por medio-, ni las comisarías de familia han ayudado en sus demandas.

“Él tiene cuatro demandas por violencia intrafamiliar, de las cuales nunca ha salido nada”, dijo Andrea Ochoa.

Mientras tanto, su expareja y papá de sus tres hijos no responde económicamente por ninguno de ellos y, además, continúa en libertad, lo que a ella y a los menores les genera temor.

“O sea que tiene que pasar un feminicidio, o tengo que esperar que me quite a mis hijos, o tengo que seguir en medio de esto para que pase algo”, cuestiona la mujer víctima de violencia intrafamiliar.

Le puede interesar: ¡Indignante! Mujer fue quemada por su pareja sentimental en Medellín

La pandemia la ha tratado fuerte, debido a que perdió la ONG que creó para ayudar a otras mujeres en igualdad de condiciones.

“Se cerraron muchos negocios, nuestros proveedores nos quitaron créditos, entonces nos tratamos de sostener, pero a lo último se liquidaron y cada una tomó otro rumbo porque definitivamente la pandemia nos quebró”, relató Ochoa.

Su llamado es directamente a la justicia colombiana. “Que en este momento el Estado dé la vuelta y voltee su mirada a estos procesos”, manifestó.

Lea además: Alarmantes cifras de violencia contra la mujer en 2020

La violencia contra la mujer se incrementó durante 2020. Hasta la fecha han sido identificadas por la Fiscalía 8.329 víctimas y clasificadas en grave riesgo de sufrir violencia feminicida.

Durante la cuarentena por la pandemia de covid-19 la violencia intrafamiliar también aumentó. La Fiscalía ha emitido 763 órdenes de captura, 236 más que el año pasado cuando se registraron 527.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre

Hace 3 horas

Cundinamarca

Viajar por la Bogotá-Girardot ahora será más rápido: habilitan tercer carril tras 4 años de espera

Hace 4 horas

Elecciones en Colombia

Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional estarían concretando alianza para elecciones al Congreso de 2026

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

La creadora de contenido colombiana estuvo al borde del llanto por la despedida que se dio en suelo americano.

Hace 3 horas

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Ocho monos aparecieron muertos y autoridades ya controlan el ingreso a zonas rurales con puestos de verificación.

Hace 5 horas


Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 6 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 7 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 7 horas