Privatizar el subsuelo | Por: Carlos Manjarrés

Un campesino encuentra en su tierra minerales de oro, ¿caería en nuestras manos decisión de dejarlos en disposición del campesino o en disposición de políticos?


Carlos Manjarrés
marzo 04 de 2021
05:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por: Carlos Manjarrés*

@carlosdazajr en Twitter

Iniciemos hablando de nuestros derechos y riquezas secuestrados: el derecho de propiedad del subsuelo y de los recursos naturales no renovables.

El derecho al subsuelo es una reliquia de un principio de la ley romana acerca de la propiedad —reflejada también en una versión medieval—, que dice, “quien sea dueño de la tierra, lo es hasta el cielo y hasta el infierno”.

Para hacer la presentación un poco más amena, pongamos un breve ejemplo: un campesino encuentra en su tierra minerales de oro, ¿caería en nuestras manos la decisión de dejarlos en disposición del campesino o en disposición de los políticos?

El campesino,posiblemente, usaría el oro para mejorar el bienestar de su familia, darles educación a sus hijos y probablemente invertir en otros “negocios”, creando un tejido productivo que beneficiará a todos sus conciudadanos a la larga. Esto en el mejor de los casos.

El político, por otro lado, posiblemente —según prevea la ley— hará una consulta popular. Posteriormente, ignorará el resultado sea afirmativo o negativo, pero no sin que antes la Corte Constitucional reafirme que la dichosa constitución le da la propiedad del subsuelo al Estado y que, estemos de acuerdo o no, al final no importa, comprará o en caso de que el campesino se niegue lo expropiará y luego abrirá una “licitación”.

Probablemente, entrará una empresa extranjera y procederá a explotar los recursos prometiendo educación, salud, vivienda y bienestar general. Cosa que se verá reflejado 20 años en el futuro con uno de estos parques (parques de gimnasio al aire libre) y esto en el mejor de los casos.

Así es, está en nuestras manos cambiar esto, revindicar el derecho del subsuelo y su gestión al propietario o continuar como estamos: dejárselos a los políticos, para que lo vendan y malversen en nombre del bienestar general y de la función social.

*Estudiante de derecho. Investigador del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociojurídicas de la Universidad Libre y del Centro de Pensamiento para la Libertad y la Prosperidad.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 3 de abril de 2025

El Dorado Tarde del 3 de abril de 2025 ya tiene ganador. Descubre aquí el número sorteado y verifica si la suerte estuvo de tu lado.

Hace 31 minutos

EPS

Se conoció el estado financiero de la Nueva EPS: deuda habría aumentado $1 billón

Además, se reportan millonarias deudas con clínicas, hospitales y los gestores farmacéuticos.

Hace 39 minutos


Nueva polémica en el país por la supuesta compra de aviones suecos

Hace 41 minutos

Hija de Alerta se pronunció tras los señalamientos en contra de su padre sobre gusto por Karina

Hace una hora

¿Dónde y a qué hora ver Querétaro vs. el León de James Rodríguez?

Hace una hora