Ciberseguridad para PYMES: Una necesidad, no una opción

La capacitación regular y la comunicación abierta son esenciales para lograr este objetivo.


Ignacio Triana
noviembre 05 de 2024
02:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el panorama digital actual, las medianas empresas también se han visto expuestas a constantes amenazas cibernéticas. La creciente dependencia de sistemas y datos digitales hace que sean blancos atractivos para cibercriminales. La falta de recursos especializados y presupuestos limitados dificultan que estas empresas implementen medidas de seguridad sólidas, dejándolas vulnerables a ataques que pueden comprometer su información confidencial y poner en riesgo su continuidad operativa.

No obstante, estos desafíos también representan una oportunidad para que las PYMES se transformen en organizaciones más seguras. Gracias a la aparición de soluciones de ciberseguridad escalables y asequibles, las empresas de menor tamaño pueden implementar medidas de protección robustas sin invertir grandes sumas de dinero.

De acuerdo con el informe Global Digital Trust Insights 2024 de PwC Colombia se revela un panorama alarmante para las organizaciones, con las amenazas a la nube, los ataques de hacking y el ransomware encabezando la lista de preocupaciones. Las consecuencias económicas de estos ciberataques son cada vez más significativas, poniendo en riesgo la continuidad de los negocios y erosionando la confianza de los clientes.

Por ende, la ciberseguridad no es solo una cuestión técnica, sino también cultural. Al fomentar una cultura de seguridad en toda la organización, las PYMES pueden crear un entorno en el que todos los empleados se sientan responsables de proteger los datos de la empresa. La capacitación regular y la comunicación abierta son esenciales para lograr este objetivo.

Por otro lado, según el World Economic Forum los perfiles de riesgo de las empresas más pequeñas cambian drásticamente con el crecimiento y la expansión, por esta razón las pymes podrían beneficiarse de la colaboración de otras industrias que les permitirá compartir conocimientos especializados, recursos tecnológicos y mejores prácticas en ciberseguridad.

Algunas opciones incluyen desde soluciones de software como servicio (SaaS), para la rápida implantación de nuevos servicios de seguridad sin la necesidad de construir costosas infraestructuras, hasta soluciones de seguridad en la nube y centros de datos, las cuales ayudarán a sus clientes a trasladar infraestructuras a la nube pública de forma segura, mediante la eliminación de las barreras de seguridad y con el cumplimiento de normativas.

Cabe resaltar que en los años que lleva operando en Colombia, Trend Micro ha experimentado un crecimiento notable, gracias a la confianza depositada por las empresas locales. La rápida adopción de sus soluciones ha posicionado a Colombia como el tercer mercado más importante para la multinacional en América Latina, consolidando su liderazgo en el país y contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema de ciberseguridad local.

En conclusión, la ciberseguridad ha dejado de ser un gasto para convertirse en un motor de crecimiento para las PYMES. Al invertir en soluciones de seguridad robustas y escalables, las empresas no solo protegen sus datos y reputación, sino que también se posicionan como líderes en un mercado cada vez más exigente. La implementación de nuevas tecnologías de seguridad sin la necesidad de grandes inversiones permite a estas empresas expandir su alcance digital y aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno empresarial actual.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

Presupuesto General de la Nación

Anteproyecto del PGN de 2026 tiene $198 mil millones para el deporte: 90% menos que en 2024

El deporte colombiano se enfrentaría a un nuevo recorte en el Presupuesto General de la Nación para el año entrante.

Hace 20 horas

Ministerio de Hacienda

Comité de Regla Fiscal expresó su preocupación por el deterioro de las finanzas públicas

En su más reciente informe, el CARF hizo una nueva advertencia, dijo que el cumplimiento de la regla fiscal está en riesgo.

Hace 21 horas


Nueva polémica: presidente Petro culpó a mandatarios locales por propagación de fiebre amarilla

Hace 21 horas

Tragedia en el fútbol: jugador de 28 años perdió la vida tras caer de un edificio

Hace un día

Karen Sevillano sin pelos en la lengua: lanzó fuerte contra los famosos de la segunda temporada

Hace un día