No me bajo de la 'Lorenzoneta'
Pedir la cabeza de Néstor Lorenzo es una completa injusticia y sandez. El Mundial está a la vuelta de la esquina y un cambio de mando sería catastrófico.
02:26 p. m.
Muchos piden la cabeza de Néstor Lorenzo después del empate contra Paraguay. ¿Ya se olvidaron del invicto de 25 partidos? ¿De los triunfos contra Brasil, Alemania, España y Argentina? ¿Del sentimiento de volver a jugar una final después de 23 años de espera? Paciencia y prudencia...
Un bajón deportivo de los jugadores se combinó con una serie de decisiones desafortunadas por parte del entrenador argentino. Así, se dio la 'pócima mágica' que buscaban sus detractores, quienes piden variantes desde la comodidad de su sofá.
Lorenzo se ha ganado la oportunidad de liderar a Colombia en un Mundial. A Reinaldo Rueda lo dejaron terminar las Eliminatorias a pesar de que pasó siete partidos consecutivos sin ganar... ¡y sin anotar! Fue él quien nos sacó del hueco en el que quedamos después del fracaso en las Eliminatorias de Catar. Un poco más de respeto y, sobre todo, agradecimiento.
La 'tricolor' disputó una gran Copa América y, con algunos ajustes, puede hacer un gran papel en la inminente cita orbital. Lorenzo necesita hacer autocrítica para tomar mejores decisiones en tiempos apremiantes y gestionar de manera más efectiva a sus jugadores. Colombia tiene grandísimos futbolistas y, si logra explotar el potencial de esta generación, los buenos resultados volverán.
Lorenzo ya ha dedicado casi diez años de su vida a la Selección Colombia, entre su etapa como asistente de José Néstor Pékerman y su ciclo como DT. Su amor por la 'amarilla' y por nuestro país es incalculable, y no existe un entrenador más idóneo que él para volver a soñar en un Mundial.
Por primera vez en la historia, rememos para el mismo lado y no busquemos culpables de una crisis que llegó en el mejor momento. Mejores tiempos vendrán, y nuestro apoyo será indispensable para que los jugadores se recuperen de las heridas que dejó la final contra la 'albiceleste'.