Bogotá registró más de 4.150 nuevos casos de coronavirus este sábado

Colombia llegó a 1.496.062 casos positivos de contagio durante la jornada, en la que también se dio cuenta de 249 nuevos muertos asociados al coronavirus.


Noticias RCN

diciembre 19 de 2020
05:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Autoridades sanitarias de nuestro país confirmaron este sábado la identificación de 13.990 casos nuevos casos de contagio de coronavirus en todo el país, tras el análisis de 62.854 pruebas.

Con la confirmación de estos nuevos casos de contagio, Colombia llegó a 1.496.062 casos positivos de la enfermedad desde el inicio de la emergencia el pasado mes de marzo. Según el reporte del Ministerio de Salud, actualmente permanecen activos 89.176 casos.

Le puede interesar: ¿Es necesaria la prueba PCR para ingresar a Colombia?, juez aceptó revisar su fallo

En cuanto a las cifras mortales dejadas por el coronavirus en Colombia, el coronavirus ha dejado a la fecha 40.268 casos de muertes asociadas a la enfermedad, de las cuales 249 se presentaron en las recientes 24 horas.

Lea además: Dudas y respuestas frente al proceso de vacunación contra el covid en Colombia

Bogotá, la capital del país volvió a ser el territorio que mayor número de nuevos casos reportó, al haber sumado, durante este 19 de diciembre, 4.155 contagiados, ascendiendo así a 425.914 personas enfermas desde el inicio de la emergencia.

La capital de la República duplicó en nuevos casos al departamento de Antioquia, territorio que, según el Ministerio de Salud, es el segundo territorio que mayores cifras de nuevos contagios reportó durante la presente jornada.

Del total de 249 muertos asociados al virus en las últimas 24 horas, 68 corresponden a personas fallecidas en Bogotá, 43 a Norte de Santander, 34 a Valle del Cauca, 27 a Antioquia, 20 a Tolima, 10 a Cundinamarca, entre otros.

El departamento de Antioquia llegó a 240.661 casos de contagios, al haber reportado en las últimas 24 horas un total de 2030 casos positivos.  

En Contexto: Lo que debe saber de la logística para la vacunación contra el covid que empieza en 2021

Según datos generales, en el mundo, a la fecha se ha confirmado el contagio de más de 76 millones de personas, y han fallecido cerca de 1.7 millones de pacientes.

Durante la reciente jornada, el Gobierno de Colombia anunció que el próximo mes de enero comenzará con el programa de inmunización, tras haber adquirido 40 millones de dosis de la vacuna anticovid, de las cuales 10 millones corresponden al fármaco desarrollado por la empresa Pfizer, 10 millones a Astrazeneca y 20 millones adquiridas a través del mecanismo Covax de negociación conjunta. 

Lea además: Colombia asegura 40 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 6 horas

Enfermedades

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace 14 horas

Enfermedades

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace 18 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

Así transcurrirá la misa exequial por el papa Francisco

Este sábado en el atrio de la Basílica de San Pedro se realiza la misa exequial del papa Francisco ante miles de fieles y líderes mundiales.

Hace 3 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Hace 3 horas


Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

Hace 4 horas

Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 4 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 5 horas