Colchicina, el fármaco que podría reducir las complicaciones por covid-19

Los resultados del estudio muestran que la colchicina redujo en 21 % el riesgo de muerte u hospitalizaciones en pacientes con coronavirus.


Colchicina, el fármaco que podría reducir las complicaciones por covid-19
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 23 de 2021
12:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un importante ensayo clínico mostró que un fármaco antiinflamatorio llamado colchicina es eficaz para tratar el covid-19 y reduce el riesgo de complicaciones de la enfermedad, según dijeron doctores en Canadá.

Los resultados del estudio son un "gran descubrimiento científico" y hacen que la colchicina, un medicamento utilizado para tratar la gota, sea "el primer fármaco oral del mundo que podría usarse para tratar a pacientes no hospitalizados con covid-19", dijo el Montreal Heart Institute (MHI) en un comunicado.

Vea también: OMS recomienda seguir usando mascarillas de tela contra el coronavirus

Los resultados del estudio muestran que la colchicina redujo en 21 % el riesgo de muerte u hospitalizaciones en pacientes con covid-19 en comparación con el placebo, expresó el instituto.

El estudio se realizó en Canadá, Estados Unidos, Europa y Sudamérica entre una población de 4.488 pacientes.

La investigación concluyó que en 4.159 de estos pacientes, en los que se comprobó el diagnóstico de covid-19 mediante una prueba de PCR nasofaríngea, el uso de colchicina redujo las hospitalizaciones en 25 %. La necesidad de ventilación mecánica se redujo en 50 % y las muertes en 44 %.

Le puede interesar: Diez millones de personas ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el covid en EE.UU.

La colchicina es eficaz para prevenir síndromes inflamatorios peligrosos llamados "tormentas de citocinas" y reducir las complicaciones asociadas con el covid-19, dijo Jean-Claude Tardif, director del Centro de Investigación MHI e investigador principal de este estudio.

"Nos complace ofrecer el primer medicamento oral en el mundo cuyo uso podría tener un impacto significativo en la salud pública y prevenir potencialmente las complicaciones de covid-19 para millones de pacientes", aseguró Tardif.

Lea además: Más de 40 millones de personas en el mundo han recibido una vacuna contra el covid-19

El estudio se realizó entre pacientes con covid-19 que no estaban hospitalizados en el momento de su inscripción en el ensayo. También contaban con al menos un factor de riesgo de complicaciones ante el virus.

"Este es el estudio más grande del mundo que prueba un medicamento administrado por vía oral en pacientes no hospitalizados con covid-19".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

Hace 2 horas

Bucaramanga

Alerta en Santander por sobreocupación hospitalaria: las urgencias están al máximo de capacidad

Hace 4 horas

Alimentos

Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Hace 13 horas

Otras Noticias

FC Barcelona

Barcelona vs. Inter: inteligencia artificial anticipó posible resultado para el encuentro

Barcelona e Inter se enfrentan este miércoles 30 de abril por la ida de las semifinales de la Champions League.

Hace 2 minutos

Gaza

Amnistía Internacional denuncia "genocidio en directo" en Gaza

La organización internacional alertó sobre la grave crisis humanitaria que azota a la Franja de Gaza, donde la guerra y el bloqueo de ayuda humanitaria.

Hace 27 minutos


Colombianos recibirán hasta 250.000 pesos: esta son las fechas de pago

Hace 29 minutos

Ejército y Policía frustran posible atentado del ELN en La Guajira

Hace una hora

Revelan que dirá Marlon en su regreso a la Casa de los Famosos: no solo Karina sufrirá sus palabras

Hace 3 horas