Comenzó a regir en Colombia la medida del carné de vacunación en lugares públicos

Este 16 de noviembre comenzó a regir esta medida, la cual busca garantizar que se cumplirá la meta de vacunar al 70% de los colombianos.


Carné de vacunación
Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

noviembre 16 de 2021
09:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de una semana en la que el Ministerio de Salud y Protección Social anunció que, a partir del 16 de noviembre, todos los ciudadanos mayores de 18 años deberán presentar el carné de vacunación covid-19 para ingresar a cualquier evento de ocio que implique aglomeración.

Vea también: Coronavirus en Colombia: sigue el aumento de contagios en el país 

Este martes, es el día que comenzó a regir esta medida, la cual busca garantizar que se cumplirá la meta de vacunar al 70% de los colombianos, pero también que haya una reactivación económica más segura y así evitar un cuarto pico.

Respecto a las dudas sobre si el carné será un requisito en lugares como iglesias, a través del Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021, aplica para todos los lugares y actividades de ocio. Esto quiere decir que "para ingresar a una iglesia, al culto que todos tienen derecho, no se necesita. Pero si se va a hacer un evento de la parroquia ahí si se tendrá que exigir un carné de vacunación".

Le puede interesar: Ministerio de Salud confirmó avances en Plan de Vacunación durante la útlima semana

Respecto a los eventos en espacios abiertos, el Decreto establece que no será necesario exigir carné en aquellos que permitan mantener un metro de distancia entre las personas. Solo aplicará para aquellos espacios abiertos en los que no se pueda cumplir esa distancia y las personas deba estar por largo tiempo interactuando con un grupo de personas.

Respecto a la validez del carné físico y digital, por el momento el principal documento será el físico.

Asimismo, aclaró que las personas que tienen un carné de vacunación del exterior podrán usarlo, pero deben acercarse a las IPS para que les entreguen el nacional y obtener el código QR.

Lea además: Cartagena presenta cerca de 3.935 casos activos por dengue

Finalmente, la medida está dada para todos los eventos masivos: conciertos, ferias y sitios como restaurantes, bares, gastrobares, bingos, casinos, estadios, pero constantemente se estará evaluando si requerimos ampliar la medida a otros espacios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 3 horas

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 18 horas

Enfermedades

¿Va a viajar en Semana Santa? Estos son los municipios en alerta por fiebre amarilla

Hace 18 horas

Otras Noticias

Valle del Cauca

Jueves Santo de terror en Valle: ráfagas de fusil contra Policía de Dagua y explosión de carro bomba en Jamundí

Es grave la situación de orden público en Valle del Cauca, al parecer, a manos de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

Hace un minuto

Atlético Nacional

Desde Atlético Nacional confirman tres ofertas por Marino Hinestroza: ¿Salida inminente?

El futuro de Marino Hinestroza genera expectativa entre los hinchas de Atlético Nacional y ya hay decisiones importantes sobre su continuidad.

Hace 3 minutos


Papa Francisco llegó a una cárcel de Roma para el lavatorio de pies, este Jueves Santo

Hace 25 minutos

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Hace 2 horas

¿Es por el presunto romance de 'La Suprema' con Jhon Durán? Blessd aseguró estar entusado

Hace 2 horas