¿Cómo aliviar los dolores de la gastritis?: esta es la hierba que recomiendan los expertos

Los síntomas más comunes de la gastritis incluyen el dolor o ardor en la parte superior del abdomen con indigestión, náuseas y vómitos.


Remedio natural para la gastritis
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 22 de 2023
04:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La gastritis, una enfermedad que se caracteriza por la inflamación del revestimiento del estómago, puede tener consecuencias graves si no se trata adecuadamente. Según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos, esta afección puede dar lugar a la formación de úlceras y provocar hemorragias estomacales.

¿Por qué se da la gastritis?

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la gastritis puede presentarse de dos formas: aguda o crónica. En el caso de la gastritis aguda, los síntomas pueden durar solo por un corto periodo de tiempo, mientras que la gastritis crónica puede persistir durante meses o incluso años.

Según la Mayo Clinic, existen factores de riesgo que aumentan la probabilidad de sufrir gastritis. Entre ellos se encuentran el consumo regular de medicamentos antiinflamatorios no esteroides, la infección por la bacteria Helicobacter pylori, el consumo excesivo de alcohol y el estrés crónico.

Los síntomas más comunes de la gastritis incluyen el dolor o ardor en la parte superior del abdomen (indigestión), náuseas, vómitos y sensación de saciedad después de las comidas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la gastritis no siempre muestra signos y síntomas evidentes.

Lea además: Estos son los 5 alimentos que se deben evitar en el desayuno, según expertos

Tratamientos naturales para aliviar la gastritis

En cuanto a los tratamientos naturales, el portal Salud 180 destaca las propiedades del cuachalalate, una planta que puede aliviar los síntomas de la gastritis de forma natural. La investigadora Irma Romero Álvarez, del Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la UNAM, recomienda hervir la corteza del árbol en agua y beberla a lo largo del día para obtener los beneficios bacteriostáticos de esta planta.

De esta manera, la planta de cuachalalate puede aliviar la gastritis de manera natural, ya que tiene propiedades bacteriostáticas.

La gastritis es una enfermedad que requiere atención médica y un adecuado tratamiento para evitar complicaciones más graves como úlceras y hemorragias estomacales. Si experimentas síntomas relacionados con la gastritis, es importante buscar consejo médico para recibir el tratamiento adecuado y llevar un estilo de vida saludable que contribuya a disminuir el riesgo de padecer esta afección.

Le puede interesar: ¿Padece de estreñimiento?: estos son los 4 granos recomendados ricos en fibra

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 2 días

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Laura González revolucionó La Casa de los Famosos al elegir su nominado

Laura González sorprendió al dejar nominado a un inesperado participante antes de su eliminación de La Casa de los Famosos. Así reaccionaron sus compañeros.

Hace 6 horas

Café

Murió Jorge Cárdenas, una de las figuras más influyentes en la historia del café colombiano

Su legado está ligado al fortalecimiento institucional del gremio cafetero y al impulso de iniciativas que llevaron el nombre de Colombia.

Hace 7 horas


Miguel Borja salvó a River Plate de la derrota ante Talleres: vea el gol sobre el final

Hace 7 horas

Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Hace 8 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace 10 horas