Contraloría reveló hallazgos fiscales por más de $6 billones en 24 EPS, por pagos de UPC en 2020

De acuerdo con el Contralor, las entidades habrían dado uso indebido a los recursos destinados a la Unidad de Pago por Capitación entre 2020 y 2022.


Foto: @CGR_Colombia/X

Noticias RCN

agosto 05 de 2024
11:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En una rueda de prensa, el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, se refirió a las observaciones que se han hecho desde la entidad sobre las EPS y el manejo de los recursos para la salud.

A través de la Contraloría delegada para el sector salud, se evidenció un presunto manejo irregular de los recursos destinados por la Adres para la Unidad de Pago por Capitación (UPC) en 2020, por parte de 24 EPS.

Contraloría advierte que funcionarios actuales de la UNGRD podrían ser responsables de detrimento patrimonial
RELACIONADO

Contraloría advierte que funcionarios actuales de la UNGRD podrían ser responsables de detrimento patrimonial

De acuerdo con el contralor, los hallazgos fiscales ascienden a $6,81 billones, que obedecen a excedentes operacionales en 2020; $3,68 billones en 2021 y $1,8 billones en 2022.

Rodríguez agregó que la pandemia hizo que se evidenciaran muchos de los problemas del sector salud, sobre todo a nivel financiero. Sin mencionar que generó efectos colaterales en procedimientos y servicios que se vieron aplazados en todo el país.

Esto llevó a que la productividad hospitalaria disminuyera de manera importante para patologías diferentes al covid-19, por lo tanto, la facturación de los servicios de salud por parte de las IPS disminuyó de manera notoria.

¿En qué se gastaron la plata de la UPC?

El contralor general recalcó que los recursos girados a las EPS por concepto de UPC "debieron ejecutarse" en la vigencia que correspondía, "y no disponer de los mismos para pagar deudas contraídas por las aseguradoras en vigencias pasadas".

Agregó que la Unidad de Pago por Capitación, así como los presupuestos máximos, deben destinarse al pago de servicios de salud en la vigencia respectiva, lo cual no se cumplió.

Rodríguez añadió que hubo una "indebida apropiación de recursos públicos y parafiscales", pues los dineros fueron usados para pagar deudas de actores privados de la salud.

Paloma Valencia presentó nueva Ley Estatutaria de Salud ante el Congreso
RELACIONADO

Paloma Valencia presentó nueva Ley Estatutaria de Salud ante el Congreso

Los hallazgos por $6 billones en 24 EPS en 2020, serían por presunta indebida destinación de recursos de la UPC; y $5,3 billones, cuya incidencia sigue en indagación preliminar.

Al parecer, los estados financieros mostraron que hubo pagos de servicios de salud de vigencias anteriores con recursos de la UPC por $5,4 billones. Entre otras deudas, se pagaron $86.000 millones por deudas de 2003 al 2015.

En 2020 hubo un excedente de 643.000 millones de pesos, al parecer por presupuestos máximos con los que se financian los servicios y enfermedades no incluidas en el POS.

Millonarios pagos sin soporte en las EPS

El contralor agregó que hubo pagos sin soporte por más de $2 billones provenientes de la Nueva EPS, y más de medio billón por parte de Famisanar.

Asimismo, dijo que la Nueva EPS accedió a créditos bancarios durante 2019-2021 por $3,9 billones, de los cuales $40.000 millones fueron destinados a pagos de honorarios de la Junta Directiva, vales de gasolina, anticipos de viajes, clases de yoga y pilates, bonos de regalo, pautas radiales, pagos de planes complementarios, entre otros.

Como resultado, la Contraloría registró 61 hallazgos con incidencia administrativa y 37 con incidencia fiscal por $6 billones.

"Si no pagan el Adres y las EPS, podemos estar ante el colapso de la red de salud en dos meses”: alcalde de Cali
RELACIONADO

"Si no pagan el Adres y las EPS, podemos estar ante el colapso de la red de salud en dos meses”: alcalde de Cali

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 10 horas

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace 12 horas

Superintendencia de Salud

Esposa del ministro de Salud habría favorecido a ficha política sin experiencia para intervenir hospital en La Guajira

Hace 16 horas

Otras Noticias

Inseguridad

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre

La mujer fue atacada con puños y arma blanca por un hombre al que no conocía.

Hace 8 horas

La casa de los famosos

Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

La creadora de contenido colombiana estuvo al borde del llanto por la despedida que se dio en suelo americano.

Hace 8 horas


Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 11 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 12 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 12 horas