Coronavirus en Colombia dejó más de 40 fallecidos este 26 de septiembre

Según el Ministerio de Salud, ya son 126.145 las personas que perdieron la vida por causa de la enfermedad desde que inició la pandemia en Colombia.


Coronavirus en Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 26 de 2021
04:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud emitió su informe diario en el que da cuenta de la situación de la pandemia en Colombia, que para este domingo 26 de septiembre reportó 1.422 nuevos contagios, 43 personas fallecidas y 1.587 pacientes recuperados.

Vea también: Coronavirus es la principal causa de muerte en Colombia: Dane

En total, ya son 4.951.675 los casos confirmados, de los cuales 18.164 continúan activos. Además, ya son 126.145 las personas fallecidas por causa del virus, y 4.791.715 recuperados. Hasta el momento se han procesado 25.374.115 muestras.

Para esta oportunidad, al igual que el sábado 25 del mismo mes, Antioquia (303) fue el departamento que más casos sumó a la cifra nacional, seguido por Barranquilla (296), Bogotá (174), Valle (102), Atlántico (69), Cartagena (49), Meta (47) y Norte de Santander (40).

Lea además: El 50% de la población en Colombia ya tendría al menos una dosis de la vacuna: Minsalud

Hay 659 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Coronavirus en el mundo

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 4.740.525 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019. 

Desde el comienzo de la epidemia más de 231.483.340 personas contrajeron la enfermedad. 

Lea además: Refuerzo de vacuna Pfizer aumenta anticuerpos en inmunizados con Coronavac, estudio

La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses. 

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos de estadística que concluyen que la cantidad de decesos es mucho más importante. 

La OMS estima incluso que si se tiene en cuenta la sobremortalidad vinculada al covid-19, directa e indirecta, el balance de la pandemia podría ser dos a tres veces más elevado que el registrado oficialmente. 

Una parte importante de los casos menos graves o asintomáticos sigue sin detectarse a pesar de la intensificación del testeo en numerosos países. El sábado se registraron en el mundo 6.171 nuevas muertes y 378.753 contagios. 

Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Rusia con 805, Estados Unidos (762) y México (600). La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 687.751 con 42.940.458 contagios. 

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 594.200 muertos y 21.343.304 casos, India, con 446.918 muertos (33.652.745 casos), México, con 275.303 muertos (3.628.812 casos), y Rusia, con 203.900 muertos (7.420.913 casos). 

Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 604 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Bosnia (318), Macedonia del Norte (316), Hungría (312), Montenegro (301) y Bulgaria (294). 

El domingo y desde el comienzo de la epidemia, América Latina y el Caribe sumaba 1.483.035 fallecidos (44.731.041 contagios), Europa 1.301.290 (67.046.439), Asia 833.402 (53.509.572), Estados Unidos y Canadá 715.382 (44.540.007), África 208.493 (8.235.800), Medio Oriente 196.861 (13.250.832), y Oceanía 2.062 (169.650). 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 10 horas

Enfermedades

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace 18 horas

Enfermedades

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace un día

Otras Noticias

Estados Unidos

Zelenski y Trump se reunieron en el Vaticano, justo antes del funeral del papa Francisco

Los mandatarios tuvieron un encuentro breve este sábado, en medio de la despedida del santo padre que se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro.

Hace una hora

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Hace 7 horas


Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

Hace 8 horas

Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 8 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 9 horas