¿Cuál es la fruta que ayuda a tener mejor visión?

Hay frutas que gracias sus componentes ayuda al bienestar humano.


La zanahoria, la fruta que ayuda a tener mejor visión
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 19 de 2024
09:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la búsqueda constante por mantener una salud óptima, especialmente en el ámbito visual, muchas veces pasamos por alto los beneficios que pueden ofrecernos los alimentos naturales.

En esta ocasión, nos adentramos en el mundo de la nutrición para explorar un tesoro oculto que se encuentra en la sección de frutas y verduras: la zanahoria, una aliada secreta para una visión clara y nítida.

Vea también: Beneficios y desventajas de cocinar con aceite de oliva

Cuando pensamos en mejorar nuestra visión, es común que los primeros alimentos que vienen a nuestra mente sean aquellos ricos en vitamina A. Y en este sentido, la zanahoria se alza como una de las opciones más populares y efectivas. ¿Por qué? Porque está cargada de betacaroteno, un precursor de la vitamina A, esencial para la salud ocular. Esta vitamina juega un papel fundamental en el funcionamiento de la retina y la prevención de enfermedades oculares degenerativas, como la degeneración macular y las cataratas.

Además, la zanahoria también contiene antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que ayudan a proteger los ojos de los daños causados por los radicales libres y la luz ultravioleta. Estos compuestos son especialmente importantes para prevenir el desarrollo de enfermedades como la degeneración macular relacionada con la edad, una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.

 La zanahoria, en tu Dieta Diaria

Ahora que conocemos los beneficios de la zanahoria para la salud ocular, es importante saber cómo incorporarla de manera efectiva en nuestra dieta diaria. Afortunadamente, existen numerosas formas creativas y deliciosas de disfrutar de este vegetal:

1. Zanahorias crudas como snack: Cortar zanahorias en palitos y llevarlos como un snack saludable para comer entre comidas.

2. Ensaladas frescas y coloridas: Agregar zanahorias ralladas a tus ensaladas para darles un toque extra de sabor y nutrientes.

3. Batidos y jugos revitalizantes: Mezclar zanahorias con otras frutas y verduras en batidos o jugos para obtener un impulso de energía y nutrición.

No hay duda de que la zanahoria es mucho más que una simple hortaliza. Con su abundancia de nutrientes esenciales para la salud ocular, se convierte en un aliado poderoso para mantener una visión óptima a lo largo de los años. Así que la próxima vez que estés en el supermercado, no te olvides de llenar tu carrito con este tesoro de la naturaleza. Tu vista te lo agradecerá.

Le puede interesar: Detecte a tiempo: ⁠señales para saber si tu familiar o amigo está perdiendo la memoria

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Coronavirus

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 16 horas

Enfermedades

Alergias en bebés: señales que no se deben ignorar y recomendaciones de cómo actuar

Hace 19 horas

EPS

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace un día

Otras Noticias

Inteligencia Artificial

Las 10 ciudades del mundo donde más llueve, según la IA: dos están en Colombia

La inteligencia artificial reveló el listado de las ciudades más lluviosas del mundo, basada en los algoritmos que analizan miles de datos climáticos.

Hace 11 horas

La Guajira

Capturan a cabecilla de una red que traficaba grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos

Este hombre coordinaba el transporte de la droga desde los llanos orientales, pasando por Norte de Santander y La Guajira, hasta llegar a Estados Unidos.

Hace 12 horas


Más de 50 países pidieron a la Casa Blanca negociar los aranceles recíprocos de Trump

Hace 12 horas

¡Campeona! Camila Osorio se consagró en el WTA 250 de Bogotá: así celebró la reina del tenis

Hace 13 horas

Montos máximos de retiro por Nequi en 2025: así funcionan los topes

Hace 16 horas