Despierta tu cerebro: algunos consejos para trabajar la memoria

La memoria es una facultad fundamental para nuestras vidas diarias.


Algunos consejos para trabajar la memoria
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 26 de 2024
12:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La memoria es una facultad fundamental para nuestras vidas diarias, ya sea para recordar información importante, mantener conversaciones significativas o simplemente para realizar tareas cotidianas con eficacia.

Vea también: ¿Por qué la manzana se destaca como la fruta estrella para una alimentación saludable? Conozca sus beneficios

A medida que envejecemos, es natural que experimentemos cierto deterioro en nuestra capacidad de memoria, pero existen estrategias y hábitos que podemos adoptar para mantenerla aguda y eficiente.

Estrategias prácticas para Estimular la Memoria

Una forma efectiva de mejorar la memoria es practicar regularmente ejercicios mentales que desafíen y estimulen nuestro cerebro. Actividades como crucigramas, rompecabezas, juegos de memoria y acertijos pueden ayudar a fortalecer las conexiones neuronales y mejorar nuestra capacidad de retención.

Además, el aprendizaje de nuevas habilidades o la práctica de actividades que nos resultan desafiantes, como aprender un nuevo idioma o tocar un instrumento musical, también pueden ser beneficiosos para mantener la agilidad mental y la memoria a largo plazo.

La incorporación de técnicas de memorización puede ser de gran ayuda para recordar información específica de manera más efectiva. Estrategias como la asociación de ideas, la creación de imágenes mentales vívidas, la repetición espaciada y el uso de mnemotécnicas pueden facilitar el proceso de almacenamiento y recuperación de la información en nuestra memoria.

Estas técnicas pueden resultar especialmente útiles al estudiar para exámenes, aprender nuevos conceptos o recordar listas de información.

Hábitos Saludables para una Mente Aguda

Además de ejercitar el cerebro con actividades específicas, es importante adoptar hábitos saludables que promuevan el bienestar general del cerebro y la memoria. Mantener una dieta equilibrada y rica en alimentos que estimulan la función cerebral, como frutas, verduras, pescado, nueces y granos enteros, puede tener un impacto positivo en la salud cognitiva.

Del mismo modo, mantenerse básicamente activo, dormir lo suficiente y gestionar el estrés de manera efectiva son componentes clave para mantener una mente aguda. 

Lea además: Nutrición esencial: los múltiples beneficios de incluir zanahorias en tu dieta diaria

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

Video filtrado en el que dispensadora le dice a paciente con fibrosis que no hay medicamentos

Hace 4 horas

Bogotá

Alerta en Bogotá por aumento de casos de Tosferina: sector Salud activó plan de control

Hace 10 horas

Organización Mundial de la Salud

El mundo está cerca de un pacto histórico para futuras pandemias: últimos detalles en Ginebra

Hace 13 horas

Otras Noticias

Cúcuta

Duras críticas al alcalde de Cúcuta tras polémica declaración de “darles juete” a los jóvenes

El mandatario dio esta declaración por unos menores de edad que fueron arrestados por varios delitos.

Hace 3 horas

La casa de los famosos

La tercera función de cine sacó chispas: Yina, Karina y Norma quedaron mal paradas en LCDLFC

La tercera función de cine en La Casa de los Famosos dejó fuertes revelaciones: Yina, Karina y Norma fueron expuestas con frases que encendieron la tensión en la casa.

Hace 3 horas


Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 15 de abril de 2025

Hace 4 horas

Dimayor confirmó sanción para Juan Fernando Quintero: ¿Cuántos partidos se pierde con América de Cali?

Hace 4 horas

¿Por qué el actor William Levy fue arrestado en Florida? Revelan de cuánto fue la fianza

Hace 6 horas