¿Hacer ejercicio con gripe es bueno o malo?: médico responde

Realizar actividad física de leve a moderada es posible solamente si el ser humano no tiene fiebre.


¿Hacer ejercicio con gripe es bueno o malo?
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 08 de 2024
09:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Realizar ejercicio con gripe ha sido una de las inquietudes que más reciben los médicos a diario, ya que de acuerdo con los testimonios de las abuelas y padres de familia: “al sudar, el resfriado se pasa antes”.

Sin embargo, un médico consultado por NoticiasRCN.com mencionó que esta teoría no es efectiva para disminuir los resfriados. “Realizar ejercicio físico aumenta la temperatura y lo único que va a conseguir es que la persona se sienta peor”. Además de ello, el profesional recalcó que: “Al sudar más, lo que va a ocasionar es alargar el proceso de recuperación”.

Recomendaciones para superar una gripe

Es indispensable la recuperación y dejar que el cuerpo produzca la sudoración necesaria, ya que esta acción de transpiración es la respuesta del organismo con la que se regula la temperatura durante la fiebre. Por esta razón, es importante recibir este líquido secretado por las glándulas sudoríparas cuando se está enfermo.

De acuerdo con el experto consultado, realizar una sobrecarga al cuerpo, limita la recuperación y genera una carga extra, situación que va a prolongar el malestar.

Por tal motivo, el profesional de la salud recomienda aplazar los entrenamientos. Sin embargo, en caso dado de querer realizar alguna actividad moderada, estas son las recomendaciones.

Lea además: Expertos de Harvard revelaron el truco para bajar de peso de manera eficaz

Sugerencias para hacer ejercicio con gripe

  • Mantener el cuerpo hidratado y bien alimentado para aportar nutrientes, tanto líquidos como sólidos para no caer en una descompensación.
  • Salir abrigado a entrenar, especialmente en la cabeza, manos, nariz y boca.
  • Bañarse con agua caliente, con el objetivo de recuperar la temperatura corporal y utilizar otra ropa limpia.
  • Dormir más horas de las acostumbradas para descansar y retomar fuerzas.

Cabe la pena resaltar, que estas recomendaciones solamente son para síntomas leves de gripe, pero no se deben realizar cuando se tenga fiebre, fatiga, tos fuerte, congestión en el pecho, náuseas o dolores musculares.

“Una vez que la fiebre haya desaparecido, puede reiniciar las actividades físicas, antes no”, resaltó el médico consultado.

Le puede interesar: ¿Cuál es la planta natural que reduce los cálculos en los riñones?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace un día

Medicamentos

EPS se comprometió a entregar medicamento a niña de 14 años que sufre de epilepsia

Hace un día

Enfermedades

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Revelan un video del pasado y exponen que Yina Calderón era fanática de Manelyk

Yina Calderón, que ha tenido un comportamiento reacio con Manelyk en La Casa de los Famosos Colombia, habló bien de ella en el pasado. ¿Qué dijo?

Hace un día

Enfermedades

Niño con miocarditis logró ser trasladado tras días de espera y complicaciones: su vida pendía de un hilo

El menor de siete años y oriundo de Chiquinquirá, permanecía en Tunja a la espera de autorización para ser llevado a una clínica especializada.

Hace un día


Argentina tendría duro problema para el duelo contra Colombia por eliminatorias: FIFA tiene última decisión

Hace un día

Estos son los impuestos que vencerán en este mes de abril: téngalo en cuenta

Hace un día

Cinco colombianos desaparecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Hace un día