Increíble pero cierto: la verdad escalofriante detrás del humo pasivo al descubierto

El humo de segunda mano representa un grave riesgo para la salud, ocasionando desde enfermedades respiratorias agudas hasta cardiovasculares.


Humo pasivo: un problema de salud pública
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 19 de 2024
01:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La exposición al humo de segunda mano, también conocido como humo pasivo o humo ambiental de tabaco, es un importante problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este tipo de humo se produce cuando una persona fuma tabaco y el humo generado se libera en el aire, siendo inhalado involuntariamente por otras personas en el entorno cercano.

Humo pasivo: un problema de salud pública

Aunque puede parecer menos nocivo que el humo directamente inhalado por fumadores activos, el humo de segunda mano contiene una mezcla tóxica de productos químicos y partículas que pueden tener graves consecuencias para la salud.

Numerosos estudios científicos respaldan la idea de que la exposición al humo de segunda mano está asociada con una serie de riesgos significativos para la salud, tanto a corto como a largo plazo. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) ha clasificado al humo de segunda mano como un carcinógeno conocido, lo que significa que está científicamente demostrado que causa cáncer en los seres humanos. De hecho, se estima que el humo de segunda mano causa más de 7,000 muertes por cáncer de pulmón al año en personas no fumadoras.

Además del cáncer de pulmón, la exposición al humo de segunda mano también se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Lea además: Diabetes bajo control: plantas medicinales ofrecen nuevas esperanzas en el tratamiento

Efectos del humo de segunda mano en la salud

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la inhalación de humo de segunda mano puede provocar un aumento del 25-30% en el riesgo de enfermedad cardiovascular en adultos no fumadores. Este riesgo se agrava aún más en niños y bebés expuestos al humo de segunda mano, quienes tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias agudas, como bronquitis y neumonía, así como un mayor riesgo de sufrir muerte súbita del lactante (SMSL).

Es importante destacar que los efectos del humo de segunda mano no se limitan únicamente a quienes lo inhalan directamente. Las partículas tóxicas del humo pueden depositarse en superficies y persistir en el entorno durante horas o incluso días, lo que aumenta el riesgo de exposición para otras personas, especialmente en espacios cerrados como hogares, automóviles y lugares de trabajo.

Para proteger la salud de la población, es fundamental implementar políticas y regulaciones que restrinjan la exposición al humo de segunda mano en espacios públicos y privados. La prohibición de fumar en lugares cerrados, el fomento de entornos libres de humo y la educación sobre los riesgos del humo de segunda mano son medidas cruciales para reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con el tabaquismo pasivo. Además, brindar apoyo y recursos para ayudar a las personas a dejar de fumar también es fundamental para abordar este importante problema de salud pública.

En conclusión, la exposición al humo de segunda mano representa un grave riesgo para la salud, con consecuencias que van desde enfermedades respiratorias agudas hasta enfermedades cardiovasculares y cáncer. La adopción de políticas efectivas y la concienciación pública son esenciales para proteger a las personas de los peligros del humo de segunda mano y promover entornos más saludables para todos.

Le puede interesar: La musicoterapia: una herramienta prometedora en la recuperación de accidentes cerebrovasculares

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla

Hace un día

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

Hace un día

Enfermedades

Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial

Hace 2 días

Otras Noticias

Catatumbo

Gobierno levanta la conmoción interior en el Catatumbo, pero prorroga la vigencia de los decretos

A través del decreto 0467, el Gobierno prorrogó la vigencia de los 11 decretos expedidos durante el estado de conmoción.

Hace un día

Finanzas personales

¿Competencia para Nequi y Daviplata? Esta es la nueva tarjeta virtual de Efecty y Visa

Efecty lanza su nueva tarjeta virtual en alianza con Visa. Estos son su principales beneficios y cómo adquirirla.

Hace un día


Así reaccionó 'La Jesuu' tras conocer su regreso a La Casa de los Famosos Colombia

Hace un día

China niega negociación sobre aranceles con Estados Unidos, pero invita al diálogo

Hace un día

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Hace un día