Apiterapia: ¿Cuáles son sus usos en la salud? Estudios aseguran que cura más de dos enfermedades

La apiterapia es una técnica conocida por muchos, sin embargo, científicamente se ha comprobado el gran impacto que tiene en la salud.


Apiterapia
Foto: Freepik.

Noticias RCN

agosto 15 de 2024
07:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La apiterapia, una práctica medicinal que utiliza productos derivados de las abejas, ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios para la salud.

Los sorprendentes beneficios del agua de apio y cómo incorporarlo en la rutina diaria
RELACIONADO

Los sorprendentes beneficios del agua de apio y cómo incorporarlo en la rutina diaria

Esta terapia ancestral, que incluye el uso de miel, propóleos, jalea real, polen y, especialmente, el veneno de abeja, ha sido objeto de diversos estudios científicos que respaldan su eficacia en el tratamiento de distintas afecciones.

¿Qué es la Apiterapia y Cómo Funciona?

La apiterapia es una práctica que utiliza productos de las abejas para tratar y prevenir enfermedades. Aunque sus raíces se remontan a civilizaciones antiguas como la egipcia, griega y china, en la actualidad ha resurgido como una alternativa natural en la medicina complementaria.

El veneno de abeja, conocido como apitoxina, es uno de los componentes más estudiados en apiterapia. Este veneno contiene sustancias como la melitina, que posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Según un estudio publicado en la revista Toxins en 2021, la apitoxina ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, al reducir la inflamación y aliviar el dolor en las articulaciones.

Día Internacional de las Abejas: ¿Por qué se celebra esta fecha?
RELACIONADO

Día Internacional de las Abejas: ¿Por qué se celebra esta fecha?

Además del veneno de abeja, la miel es otro producto ampliamente utilizado en apiterapia. Su capacidad para acelerar la cicatrización de heridas y su efecto antibacteriano ha sido corroborada por investigaciones, como la publicada en Journal of Wound Care, donde se destaca la eficacia de la miel en la cicatrización de heridas crónicas y quemaduras.

Usos Terapéuticos de la Apiterapia en la Salud

La apiterapia se aplica en una variedad de condiciones médicas. Por ejemplo, el propóleos, una resina producida por las abejas, es conocido por sus propiedades antimicrobianas y antivirales, siendo utilizado en la prevención y tratamiento de infecciones respiratorias. Un estudio publicado en Phytotherapy Research en 2020 confirmó la eficacia del propóleos en la reducción de la duración y severidad de los síntomas del resfriado común.

La jalea real, otro producto apícola, es rica en nutrientes y se utiliza para mejorar la función inmunológica y combatir la fatiga. Investigaciones como la publicada en Journal of Medicinal Food han demostrado que la jalea real puede mejorar la respuesta inmunológica y proporcionar energía en personas con fatiga crónica.

Más de 20 policías fueron atacados por un enjambre de abejas africanas en Florencia
RELACIONADO

Más de 20 policías fueron atacados por un enjambre de abejas africanas en Florencia

En cuanto a las aplicaciones cosméticas, la apiterapia también se emplea en productos para el cuidado de la piel. La miel y el veneno de abeja son ingredientes populares en cremas antienvejecimiento debido a sus propiedades regenerativas y antioxidantes, que ayudan a mejorar la elasticidad de la piel y reducir la aparición de arrugas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 2 días

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace 2 días

Otras Noticias

Redes sociales

Lo que pasaría con el lujoso anillo del fugaz compromiso de Yeferson Cossio

Después de la inesperada ruptura de Yeferson Cossio y Carolina Gómez, el influencer antioqueño causó intriga tras el cuestionamiento de uno de sus seguidores por el excéntrico y costoso anillo.

Hace unos segundos

Buenaventura

Se registró un violento ataque en una de las comunas intervenidas en Buenaventura

Un día después de la intervención de las autoridades en el municipio, se registró otro grave caso de violencia.

Hace 28 minutos


Nueva York, en alerta tras segundo accidente aéreo en menos de una semana

Hace 3 horas

Real Madrid gana por la mínima y se pone a 4 puntos del Barcelona

Hace 4 horas

¿Los CDT pueden tener más de un titular?

Hace 7 horas