La mandarina potencia tu cerebro: descubre sus beneficios para la salud mental

Conozca los múltiples beneficios que la mandarina tiene para su cerebro.


Mandarina: descubre sus beneficios para la salud mental
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 09 de 2024
01:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La mandarina, una deliciosa fruta cítrica que es popular en Colombia y en todo el mundo, no solo es conocida por su sabor refrescante y su alto contenido de vitamina C, sino también por sus posibles efectos beneficiosos en el cerebro. 

La mandarina, potente antioxidante para la salud cerebral 

Las mandarinas son ricas en antioxidantes, incluidos los flavonoides y los carotenoides, que pueden proteger las células cerebrales del daño oxidativo causado por los radicales libres.

Vea también: Combate la migraña con estos poderosos alimentos

Este daño oxidativo puede estar asociado con el envejecimiento cerebral y el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Consumir mandarinas regularmente puede ayudar a neutralizar los radicales libres y mantener la salud del cerebro a largo plazo.

Además, algunos estudios han sugerido que los antioxidantes presentes en las mandarinas pueden tener efectos antiinflamatorios en el cerebro, lo que podría ayudar a reducir la inflamación y proteger contra el deterioro cognitivo asociado con la edad.

Promueve la función cognitiva y la memoria

Otro beneficio potencial de la mandarina para el cerebro es su capacidad para mejorar la función cognitiva y la memoria. Algunos estudios han encontrado que los antioxidantes presentes en las mandarinas pueden ayudar a mejorar la comunicación entre las células nerviosas en el cerebro, lo que podría conducir a una mejor memoria y claridad mental.

Adicional a lo anterior, el consumo regular de mandarinas puede estar asociado con un menor riesgo de deterioro cognitivo y demencia en la edad avanzada. Un estudio realizado en adultos mayores encontró que aquellos que consumían regularmente frutas cítricas, como las mandarinas, tenían un menor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas en comparación con aquellos que consumían estas frutas con menos frecuencia.

Le puede interesar: El secreto de la felicidad: Este es el ejercicio que eleva el ánimo

Así las cosas, incluir mandarinas en tu dieta puede ser una forma deliciosa y fácil de mejorar la salud de tu cerebro y proteger contra el envejecimiento cerebral y el deterioro cognitivo.

Además de sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios, las mandarinas son una excelente fuente de vitamina C, que también puede beneficiar la salud cerebral al promover la producción de neurotransmisores clave y fortalecer el sistema inmunológico. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Alerta en Bogotá por aumento de casos de Tosferina: sector Salud activó plan de control

Hace 17 horas

Organización Mundial de la Salud

El mundo está cerca de un pacto histórico para futuras pandemias: últimos detalles en Ginebra

Hace 20 horas

Salud mental

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 2 días

Otras Noticias

Corte Constitucional

¿Cuál es la brecha de género en las altas cortes del país?

El presidente Gustavo Petro presentó este martes 15 de abril la terna para reemplazar a la magistrada Cristina Pardo en la Corte Constitucional.

Hace 12 horas

Semana Santa

Los seguros voluntarios que pueden adquirir los conductores para Semana Santa: ¿qué cubren?

Conoce los seguros voluntarios que pueden adquirir los conductores en Semana Santa. Descubre qué cubren y cómo pueden ayudarte en carretera ante imprevistos.

Hace 12 horas


¿Por qué el actor William Levy fue arrestado en Florida? Revelan de cuánto fue la fianza

Hace 13 horas

Jaminton Campaz y los líos extrafutbolísticos en el exterior: desafectado de Rosario Central

Hace 13 horas

Los mejores destinos cerca de Bogotá en Semana Santa: ¿por qué son tendencia?

Hace 14 horas