Más del 50% de los colombianos rechazan la eliminación de las EPS

Una encuesta reveló cuál es la opinión que tienen más de 2.000 colombianos sobre la posibilidad de eliminar las EPS.


Colombianos en desacuerdo con la eliminación de EPS
Foto: Unsplahs

Noticias RCN

noviembre 23 de 2022
07:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una encuesta polimétrica de Cifras y Conceptos reveló cuál es la opinión que tienen los colombianos frente a la propuesta que plantea la posibilidad de eliminar las Entidades Promotoras de Salud en Colombia.

El cuestionario, realizado a 2.102 personas, se ejecutó entre el 4 y el 19 de noviembre del 2022 en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Manizales, Santa Marta y Villavicencio. En total fueron 100 encuestadores, 16 supervisores y 2 coordinadores los que acompañaron la realización del ejercicio. 

Según los resultados, el 71% de los colombianos está en desacuerdo con esta idea, puesto que, en los últimos seis meses el 82% de los ciudadanos han utilizado estos servicios. 

La encuesta también preguntó a las personas cuál es la opción que prefieren para acceder a los servicios de salud. La pregunta estaba acompañada de varias opciones: su EPS, el hospital público de su municipio y la Secretaría de Salud. 

En respuesta, el 73% de los encuestados eligió “su EPS”. El 16% la segunda opción y el 11% la tercera. 

Lea, además: Ojo: las EPS en Colombia que están en proceso de liquidación y podrían desaparecer

Fernando Ruiz, exministro de Salud, sobre la eliminación de las EPS

Entretanto, el exministro de Salud, Fernando Ruiz, quien lideró la cartera durante la administración del expresidente Iván Duque, confesó en una entrevista que hasta el momento no ha entendido muy bien la gestión de su sucesora, Carolina Corcho. 

Ruiz aseguró que “el Ministerio de Salud se ha especializado en lanzar documentos de los cuales después niega paternidad o maternidad. Han sido solo anuncios: que van a acabar las EPS, o que presentarán un modelo con énfasis preventivo”. 

Adicionalmente, aclaró cuál era su opinión frente a la posibilidad de eliminar las EPS y aseguró que, con esta decisión, los colombianos perderían “treinta años de desarrollo y aprendizaje en un sistema de salud, en procesos de atención, de servicios, de provisión de medicamentos y de insumos para la adecuada atención. Los sistemas de salud son supremamente frágiles; con decisiones equivocadas entran en crisis fácilmente, y lo peor es que sus desenlaces se miden en mortalidad y morbilidad. Estamos jugándonos decisiones sobre la política social más importante de este país, porque es la única que realmente cubre 51 millones de colombianos”. 

Vea también: EPS responden a ministra de Salud ante una eventual reforma

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace una hora

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 16 horas

Enfermedades

¿Va a viajar en Semana Santa? Estos son los municipios en alerta por fiebre amarilla

Hace 17 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Nequi realizará una actualización que dejará sin servicio la app. Conoce qué funciones se verán afectadas.

Hace 30 minutos

Artistas

¿Es por el presunto romance de 'La Suprema' con Jhon Durán? Blessd aseguró estar entusado

El reggaetonero escribió sentidos mensajes en sus redes sociales y los internautas no se demoraron en reaccionar.

Hace 32 minutos


Un Jueves Santo a puro fútbol: prográmese para los mejores partidos este 17 de abril

Hace 33 minutos

Atentado con explosivos en Estación de Policía de Mondomo, Cauca, deja al menos una mujer muerta

Hace una hora

Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace 11 horas