Prevención del contagio por hepatitis A en Colombia: siga estas recomendaciones

En Colombia, la hepatitis A sigue siendo un riesgo para la salud. Aprenda las medidas preventivas cruciales, desde la higiene personal hasta la vacunación, para protegerse eficazmente contra esta enfermedad viral contagiosa.


Primer caso de hepatitis aguda en niños en Colombia
Pruebas / Foto: Freepik - referencia

Noticias RCN

mayo 10 de 2024
01:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La hepatitis A sigue siendo una preocupación de salud pública en Colombia, especialmente entre las poblaciones vulnerables.

Hepatitis A en Colombia: principales síntomas y cómo se transmite
RELACIONADO

Hepatitis A en Colombia: principales síntomas y cómo se transmite

Afortunadamente, existen medidas efectivas de prevención que pueden reducir significativamente el riesgo de contagio.

Importancia de la higiene personal

Una de las principales vías de transmisión del virus de la hepatitis A es el contacto fecal-oral, lo que hace que la higiene personal sea crucial. “Lavarse las manos regularmente, especialmente antes de comer o después de ir al baño, es fundamental para prevenir la hepatitis A,” afirma el Dr. Álvaro Gómez, especialista en enfermedades infecciosas.

El uso de sanitizantes a base de alcohol puede ser un complemento útil, pero no sustituye el lavado con agua y jabón.

Es vital también asegurarse de que la higiene en la cocina sea adecuada. Limpiar superficies y utensilios con desinfectantes apropiados puede ayudar a eliminar cualquier traza del virus que podría contaminar los alimentos.

Recomendaciones tras alerta internacional por hepatitis aguda grave
RELACIONADO

Recomendaciones tras alerta internacional por hepatitis aguda grave

La preparación cuidadosa de los alimentos es esencial, ya que el virus puede ser transmitido a través de productos contaminados que no se cocinan o se lavan correctamente.

Vacunación y seguridad alimentaria

La vacunación contra la hepatitis A ofrece una protección efectiva y es altamente recomendada para los adultos mayores. La vacuna contra la hepatitis A ha demostrado ser un método seguro y eficaz para prevenir la infección, especialmente en poblaciones de alto riesgo. La vacuna está disponible en muchos centros de salud y es parte del programa de vacunación nacional.

Además de la vacunación, es crucial consumir alimentos seguros. Evitar el consumo de agua y alimentos de fuentes no confiables es primordial.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tecnología

Así funciona el marcapasos más pequeño del mundo

Hace 11 horas

Cali

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace un día

Medicamentos

EPS se comprometió a entregar medicamento a niña de 14 años que sufre de epilepsia

Hace un día

Otras Noticias

PGA

Nico Echavarría hizo historia e intentará romper una maldición en el Masters

Nicolás Echavarría se convirtió en el primer golfista latino en ganar el torneo de par-3 del Masters, una gesta agridulce.

Hace 11 minutos

La casa de los famosos

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Las nominaciones se realizaron tras escuchar instrucciones del 'jefe' en llamadas teléfonicas. ¿Quiénes están en riesgo de eliminación?

Hace 8 horas


¿Fuego amigo en Colombia Justas Libres por elección de magistrado del CNE?

Hace 9 horas

Migrantes enfrentarán grave multa por no cumplir con registro obligatorio en EE. UU.

Hace 10 horas

¿Cuándo serán las honras fúnebres del fallecido cantante Rubby Pérez?

Hace 11 horas