¿Qué es la preeclampsia y cómo detectarla a tiempo durante un embarazo?

Esta enfermedad se puede presentar alrededor de la semana 20 del periodo de gestación en las madres.


Preeclampsia y su detección temprana en embarazo
Foto: Cortesía

Noticias RCN

abril 16 de 2023
02:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La preeclampsia es una patología relacionada con el embarazo que conlleva a la hipertensión arterial y a posibles daños orgánicos que ponen en grave riesgo a la madre gestante y el bebé. Generalmente, se puede producir en la semana 20 de gestación, sin embargo, aunque es menos común, también se llega a presentar dentro de las 48 horas posteriores al parto.

De acuerdo al último reporte epidemiológico (semana 26 de febrero al 4 de marzo de 2023) del Sistema de Salud Pública (SIVIGILA) del Ministerio de Salud y Protección Social se han notificado 25 casos de mortalidad materna de causa directa, de los cuales 6 (14,6 %), fueron por trastornos hipertensivos asociados al embarazo (preeclampsia). A ello, responde la necesidad de educar a las pacientes con los signos y síntomas de alarma de esta patología, con el fin de disminuir los riesgos.

Lea además: Hacer ejercicio en el parque o en el gimnasio: ¿qué es mejor?

A continuación, el doctor Luis Carlos Canchila, ginecólogo y obstetra de los Centros Médicos Colmédica, comparte cuáles son las causas, factores de riesgo y síntomas asociados a la preeclampsia.

¿Qué es la preeclampsia?

De acuerdo con el doctor Luis Carlos Canchila, ginecólogo y obstetra de los Centros Médicos Colmédica, la preeclampsia se define como una hipertensión arterial que se presenta luego de la semana 20 de gestación y que se desarrolla con exceso de proteínas en la orina (proteinuria), daños en órganos blancos como niveles bajos de plaquetas (trombocitopenia), insuficiencia renal, edemas pulmonares o alteraciones en la relación proteína/creatinina.

Es importante su diagnóstico a tiempo, pues cuando no se la trata puede hacer que la placenta no obtenga el suficiente oxígeno y sangre de parte de la madre, haciendo que el feto tenga afecciones como un bajo peso o un crecimiento intrauterino retardado. Incluso, no detectar la preeclampsia a tiempo a través de síntomas premonitorios como cefalea, visión borrosa, epigastralgia (dolor en la boca del estómago), puede causar consecuencias mortales.
Causas de la preeclampsia

Existen varias teorías que explican el origen de esta enfermedad, entre las que se encuentran:

  • Insuficiencia placentaria crónica.
  • Mala adaptación inmunitaria.
  • Toxicidad de lipoproteínas (proteínas y lípidos que transportan masivamente las grasas por todo el organismo) de muy baja densidad.
  •  Factores genéticos.
  • Aumento de apoptosis (muerte celular programada o provocada por el propio organismo).
  • Una respuesta inflamatoria exagerada de la madre.
  • Factores de riesgo de la preeclampsia


De acuerdo con el doctor Luis Carlos Canchila, ginecólogo y obstetra de los Centros Médicos Colmédica, existen una serie de factores que inciden directamente en las pacientes con riesgo de desarrollar la preeclampsia, entre los principales están:

Vea también: ¿Qué efectos genera la escopolamina en el cuerpo de una persona?

  • Nuliparidad: se trata de pacientes que no presentan embarazo previo y su gestación no pasa de las 20 semanas.
  • Gestaciones múltiples.
  • Preeclampsia en embarazos previos.
  • Antecedentes familiares cercanos con preeclampsia.
  • Hipertensión crónica.
  • Diabetes gestacional.
  • Trombofilias (propensión a desarrollar trombosis).
  • IMC (Índice de masa corporal) mayor de 30 en el embarazo.
  •  Edad materna mayor a 35 años.

Recomendaciones para prevenir la preeclampsia

La mejor manera de prevenir la preeclampsia de acuerdo con el doctor Luis Carlos Canchila, ginecólogo y obstetra de los Centros Médicos Colmédica, es que la madre gestante se esté realizando controles del embarazo de forma constante para detectar cualquier manifestación de la enfermedad. Así mismo, adoptar estilos de vida saludables a través de prácticas como:

  • Establecer una dieta balanceada rica en proteínas, frutas y vegetales.
  • Realizar una actividad física de manera regular para mantener un peso adecuado. Evitar el consumo de alcohol, tabaco o sustancias psicoactivas.
  • Tomar la presión arterial permanentemente después de la semana 20 de forma regular, para detectar algún punto alto.
  • Evitar el estrés.
  • Aumentar el consumo de ácido fólico.
  • Por su parte, los pacientes con factores de riesgo alto de padecer de preeclampsia y bajo orientación de su especialista, puede considerar el inicio de manejo
  • En definitiva, si bien no existe un método que de forma segura evite presentar un caso de preeclampsia, el chequeo regular en la etapa de gestación, mantener unos hábitos saludables y seguir las indicaciones médicas pertinentes, son las mejores medidas para prevenirla.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 8 horas

Enfermedades

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace 16 horas

Enfermedades

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace 19 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

Así transcurrirá la misa exequial por el papa Francisco

Este sábado en el atrio de la Basílica de San Pedro se realiza la misa exequial del papa Francisco ante miles de fieles y líderes mundiales.

Hace 5 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Hace 5 horas


Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

Hace 5 horas

Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 6 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 6 horas