Salas de urgencias de varios hospitales de Medellín están desbordadas

El llamado y la principal recomendación que dan a la comunidad es a utilizar los servicios de urgencias de manera adecuada para no saturar el sistema.


Noticias RCN

julio 24 de 2022
12:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El desbordamiento de la capacidad de atención en las urgencias de varios hospitales de Medellín es generalizado, en el hospital San Vicente Fundación, las urgencias pediátricas están en un 250% de ocupación y las de adultos en un 170%.

Ana Milena Betancur, directora de la unidad infantil del hospital San Vicente Fundación aseguró que "es una situación crítica que afecta la atención de todos nuestros niños por eso hoy hacemos un llamado a la comunidad para utilizar de una forma correcta las redes de prestadores que les ofrecen sus aseguradoras, a utilizar bien los servicios de urgencias y acudir a ellos solo cuando esté en riesgo inminente la vida de sus niños". 

Pero el panorama no es diferente en la Clínica Las Américas y Cardio VID, la ocupación en los servicios de urgencias superaron desde hace semanas el 100 por ciento y aunque los pacientes tienen la atención garantizada, la mayoría se enfrentan a varias horas de espera.

Luis Gabriel Caicedo, jefe de urgencias de la Clínica Las Américas indicó: "Podemos decir que en la ciudad de Medellín hoy las urgencias de alta complejidad están con una sobre ocupación del 120% en la parte adulta, las urgencias pediátricas están incluso en un 170% lo que hace que estemos es una situación bastante compleja".

Lea además: ¡Hay que vacunarse! Aumentan muertes por covid-19 en Colombia

El llamado a la comunidad a utilizar los servicios de urgencias de manera adecuada

Por su lado, el jefe de urgencias de la Clínica Cardio VID, Junior Emanuel Hidalgo explicó que "viene en un aumento importante en cuanto a la frecuencia y en cuando al volumen, pero se ha mantenido en esos términos como estable, si bien es estable, al alta".

El llamado y la principal recomendación que dan a la comunidad es utilizar los servicios de urgencias de manera adecuada para no saturar el sistema. 
"Reconocer cuál es nuestra aseguradora, dónde tenemos redes de atención, cuáles son las líneas para asistencia por teleconsulta y cuáles son nuestras IPS básicas cuando tenemos enfermedades que pueden no requerir el manejo en unidades de alta complejidad" recomendó Maria Clara Mendoza, jefe de urgencias de adultos del Hospital San Vicente Fundación.

Actualmente, Antioquia reporta 2.615 casos positivos por coronavirus.

Le puede interesar: La OMS declara a la viruela del mono como una emergencia global de salud

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

Video filtrado en el que dispensadora le dice a paciente con fibrosis que no hay medicamentos

Hace 4 horas

Bogotá

Alerta en Bogotá por aumento de casos de Tosferina: sector Salud activó plan de control

Hace 10 horas

Organización Mundial de la Salud

El mundo está cerca de un pacto histórico para futuras pandemias: últimos detalles en Ginebra

Hace 13 horas

Otras Noticias

Cúcuta

Duras críticas al alcalde de Cúcuta tras polémica declaración de “darles juete” a los jóvenes

El mandatario dio esta declaración por unos menores de edad que fueron arrestados por varios delitos.

Hace 3 horas

La casa de los famosos

La tercera función de cine sacó chispas: Yina, Karina y Norma quedaron mal paradas en LCDLFC

La tercera función de cine en La Casa de los Famosos dejó fuertes revelaciones: Yina, Karina y Norma fueron expuestas con frases que encendieron la tensión en la casa.

Hace 3 horas


Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 15 de abril de 2025

Hace 4 horas

Dimayor confirmó sanción para Juan Fernando Quintero: ¿Cuántos partidos se pierde con América de Cali?

Hace 4 horas

¿Por qué el actor William Levy fue arrestado en Florida? Revelan de cuánto fue la fianza

Hace 6 horas