¿Volverá el tapabocas obligatorio? Gobierno estudia nuevas medidas contra el covid

Como consecuencia de la ola invernal, el pico respiratorio y el covid-19, el Gobierno estudia aplicar nuevas medidas para combatir la enfermedad.


¿Volverá el tapabocas obligatorio? Gobierno estudia nuevas medidas contra el covid
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

noviembre 29 de 2022
01:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Como consecuencia de la ola invernal, el pico respiratorio y la pandemia de covid-19, el Gobierno estudia aplicar nuevas medidas, entre ellas el regreso del uso obligatorio del tapabocas, al igual que la presentación del carné de vacunación en sitios públicos.

“Tenemos un pico respiratorio donde tenemos rinovirus, influenza, covid, por eso el Ministerio no ha removido ninguna de las medidas. Hemos continuado con los tapabocas en lugares de aglomeración, transporte público y aéreo”, manifestó la ministra de Salud, Carolina Corcho.

Respecto a la presentación del carné del tapabocas en sitios públicos, la jefe de la cartera señaló que “es parte de las decisiones que vamos a tomar con una comisión asesora de alto nivel, para poder lanzar las recomendaciones en diciembre porque nos asiste la preocupación que aumentan las aglomeraciones y queremos hacer esto con toda la responsabilidad”.

El llamado es al uso de tapabocas en aglomeraciones, lugares cerrados y completar la vacunación.

Hizo un llamado a la ciudadanía para completar los esquemas de vacunación contra el covid-19.

Vea también: Así será la reforma a la salud de la ministra Carolina Corcho

Coronavirus en Colombia

Según el Ministerio de Salud, “Colombia, en las últimas tres semanas, registra un aumento de casos confirmados de Covid-19. Pasamos de entre 600 y 700 casos semanales a 2.112 en la última semana, aunque todavía no se advierte un incremento de hospitalizaciones ni muertes”.

El subdirector de Enfermedades Transmisibles, William Alberto Robles, se sumó al llamado para mantener las alertas frente al coronavirus. “La pandemia de covid-19 no se ha terminado”. Sin embargo, aseguró que el país cuenta con suficientes vacunas para que las personas completen su esquema.

“Es una responsabilidad conjunta. Las EAPB saben quiénes de sus afiliados no tienen todas las vacunas y deben hacer búsqueda inducida, es decir, encontrarlos y convencerlos de que la vacuna representa protección y cuidado de la vida”, mencionó Robles.

Le puede interesar: Nueva variante de covid, conocida como ‘perro del infierno’, ya circula en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Gobernación de Antioquia realizó 51 cirugías gratuitas a niños con malformaciones

Hace 7 horas

Animales

¿Qué está pasando con los monos aulladores y la fiebre amarilla?

Hace un día

Alimentos

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 2 días

Otras Noticias

Ejército Nacional

Hallan muerto a soldado desaparecido en Guaviare: ya son siete las víctimas del ataque

El hallazgo eleva a siete el número de uniformados asesinados tras el reciente ataque perpetrado por las disidencias de las Farc lideradas por alias Calarcá.

Hace 3 minutos

Arsenal

Arsenal vs. PSG, semifinal de la Champions League: horario y TV del partido

Arsenal y París Saint Germain darán inicio a las semifinales de la Champions League. Prográmese con el partidazo.

Hace 12 minutos


Nequi explica a usuarios cómo cambiar los límites y aumentar montos de retiros

Hace 26 minutos

Así es Thunderbolts, la nueva película de Marvel Studios que llegará a cine el 30 de abril

Hace una hora

¿Cuándo volverá la luz? Así va el apagón que tiene a la península ibérica sin electricidad

Hace una hora