Nueva ola crítica de covid-19 en China: ¿qué se sabe de la situación?

Los expertos temen que el país esté mal preparado para una nueva ola de infecciones por coronavirus.


Covid-19 en China
Foto: AFP | Covid-19 en China

Noticias RCN

diciembre 19 de 2022
07:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

China registró este 19 de diciembre sus primeras muertes desde la flexibilización de las estrictas medidas de su política de cero covid-19, en un momento en que los hospitales y crematorios de Pekín están abrumados por una ola de casos sin precedentes. 

El gigante asiático dio un giro radical a principios de diciembre y levantó la mayoría de las restricciones sanitarias, vigentes desde hace casi tres años, cuando se detectaron los primeros casos de coronavirus en la ciudad de Wuhan. 

Desde el levantamiento de las restricciones, la epidemia de covid-19 explotó en China. Pero su alcance es imposible de determinar, incluso las autoridades admiten que las pruebas de detección ya no son obligatorias. 

Los expertos temen que el país esté mal preparado para la ola de infecciones relacionada con esta reapertura, mientras que millones de personas mayores y vulnerables aún no están vacunadas.

Lea, además: ¡Ojo! Siguen aumentando los casos de covid-19 en Colombia

Dos pacientes muertos por covid-19

Este 19 de diciembre, las autoridades confirmaron la muerte de dos pacientes en Pekín, los únicos hasta ahora desde que se levantaron las restricciones el 7 de diciembre, según cifras oficiales. 

Desde entonces, la capital y sus 22 millones de habitantes se han visto particularmente afectados por una ola de contaminaciones inédita desde los comienzos de la pandemia y que se ha propagado a gran velocidad en los últimos días. 

Se informa de un aumento en las muertes en hospitales y también de crematorios sobrecargados, mientras que los medicamentos contra la gripe faltan en las farmacias. 

“Las cifras oficiales no lo cuentan todo, dice Leong Hoe Nam, un experto en enfermedades infecciosas con sede en Singapur, quien asegura que esperaba una cifra mucho más alta. 

Para él, algunos hospitales están demasiado llenos para recibir a nuevos pacientes, mientras que la importancia del covid-19 puede haber sido minimizada por el personal de salud. 

Como resultado, si alguien muere “de un ataque cardíaco después del estrés de una infección por covid, entonces el ataque cardíaco será la causa principal retenida de la muerte, incluso si el coronavirus es la causa subyacente”, aseguró Leong. 

Vea también: OMS lanzará negociación de un tratado para combatir futuras pandemias

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 17 horas

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace un día

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia y su reencuentro con Yina Calderón estuvo lleno de tensión.

Hace 5 horas

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 6 horas


Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 7 horas

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 7 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 7 horas