¿Cuáles son los riesgos de quedar embarazada a partir de los 35 años?

Por cuestiones de salud, un centro especializado recomiendo tener hijos a edades más tempranas.


¿Cuál es la edad ideal para quedar embarazada?
¿Cuál es la edad ideal para quedar embarazada?. / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

septiembre 21 de 2023
05:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los sueños más esperados por la gran mayoría de mujeres es ser mamá. Sin embargo, también existen muchas dudas por los cuidados de salud que se deben tener en cuenta por el bien de la madre y del bebé en camino. 

Una de las preguntas más frecuentes es la edad ideal para quedar en embarazo, pues por cuestiones de salud, no es recomendable cuando la mujer está en una edad avanzada. 

Edad ideal para quedar embarazada

Por ejemplo, según un estudio de la revista Ser Padres, el rango de edad ideal para que una mujer quede en embarazo es de los 22 hasta los 30 años, aunque esa brecha podría extender un poco más. El informe asegura que en estas edades es cuando menos riesgos de salud se tienen. 

Le puede interesar: ¿Le cuesta conciliar el sueño? Estos son algunos consejos para quedarse dormido rápidamente

Sin embargo, por distintas cuestiones, hay mujeres que preguntan los riesgos de quedar en embarazo en edades tardías como a partir de los 35 años o incluso a partir de los 40. Y aunque no hay un impedimento rotundo para tener hijos, sí debe tener en cuenta los riesgos que corre según expertos. 

Riesgos de quedar embarazada a los 35 y 40 años 

De acuerdo al reconocido centro Stanford Medicine Children’s Health, en San Francisco, Estados Unidos, la posibilidad de quedar en embarazo se reduce a partir de los 35 años, y aumenta el riesgo de aborto espontáneo, defecto de nacimiento en el bebé y complicación durante los meses de gestación, como diabetes gestacional, presión alta y complejidades en el parto. 

El riesgo de aborto espontáneo aumenta en madres gestantes de 40 años o mayores, pues tienen "ciclos menstruales que, aunque son ovulatorios, no son fértiles". Además, la probabilidad de tener a un hijo con síndrome de Down también aumenta, según estadísticas. 

No obstante, existen pruebas prenatales para "diagnosticar o descartar las anormalidades cromosómicas y otros defectos genéticos de nacimiento", lo que puede ayudar a las mujeres que están pensando en ser madres en estos rangos de edad y así descartar cualquier riesgo. 

Además: Día Mundial del Alzheimer: estas son las recomendaciones para prevenir esta enfermedad

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

Video filtrado en el que dispensadora le dice a paciente con fibrosis que no hay medicamentos

Hace 2 horas

Bogotá

Alerta en Bogotá por aumento de casos de Tosferina: sector Salud activó plan de control

Hace 8 horas

Organización Mundial de la Salud

El mundo está cerca de un pacto histórico para futuras pandemias: últimos detalles en Ginebra

Hace 11 horas

Otras Noticias

Cúcuta

Duras críticas al alcalde de Cúcuta tras polémica declaración de “darles juete” a los jóvenes

El mandatario dio esta declaración por unos menores de edad que fueron arrestados por varios delitos.

Hace una hora

La casa de los famosos

La tercera función de cine sacó chispas: Yina, Karina y Norma quedaron mal paradas en LCDLFC

La tercera función de cine en La Casa de los Famosos dejó fuertes revelaciones: Yina, Karina y Norma fueron expuestas con frases que encendieron la tensión en la casa.

Hace una hora


Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 15 de abril de 2025

Hace 2 horas

Dimayor confirmó sanción para Juan Fernando Quintero: ¿Cuántos partidos se pierde con América de Cali?

Hace 3 horas

¿Por qué el actor William Levy fue arrestado en Florida? Revelan de cuánto fue la fianza

Hace 4 horas