Día Mundial del Alzheimer: estas son las recomendaciones para prevenir esta enfermedad

Esta enfermedad se presenta en el cerebro y poco a poco limita la capacidad y la memoria.


Recomendaciones para prevenir el alzheimer
Foto: Pixabay

Noticias RCN

septiembre 21 de 2023
04:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La prevención del Alzheimer es un tema importante y aunque no existe una forma definitiva de prevenir completamente la enfermedad, hay algunas medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollarla o retrasar su inicio. 

Como todos los 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer con el fin de dar a conocer a las personas sus consecuencias, entre ellas, la demencia, que disminuye el funcionamiento cognitivo para recordar, razonar y pensar.

Esta enfermedad se presenta en el cerebro y poco a poco limita la capacidad y la memoria. Con el tiempo, las habilidades que parecían sencillas ya no lo serán.

Medidas para reducir el riesgo de esta enfermedad

  • Mantener una dieta saludable: Consumir una dieta rica en frutas, verduras, pescado, nueces y aceite de oliva se ha asociado con un menor riesgo de Alzheimer. Para ello, es importante evitar el exceso de azúcares, grasas saturadas y alimentos procesados.
  • Controlar la presión arterial: Mantener una presión arterial saludable es esencial para la salud del cerebro. En caso de tener hipertensión, es necesario trabajar de la mano de un médico para mantenerla bajo control.
  • Controla los niveles de colesterol:  Tener niveles altos de colesterol pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y posiblemente, el riesgo de Alzheimer. De acuerdo con los expertos, se debe tener una dieta baja en grasas saturadas.
  • Mantener un peso saludable: La obesidad en la mediana edad se ha asociado con un mayor riesgo de Alzheimer en la vejez. Por tal motivo, controlar este peso a lo largo de la vida puede ser beneficioso.
  • Ejercicio regular: La actividad física regular tiene múltiples beneficios para la salud, incluida la reducción del riesgo de Alzheimer. Es por eso, que se debe tratar de hacer ejercicio aeróbico, como caminar, nadar o montar en bicicleta, al menos 150 minutos a la semana.
  • Estimulación cognitiva: Es importante mantener la mente activa con actividades que desafíen el cerebro, como rompecabezas, juegos de mesa, lectura y aprendizaje de nuevas habilidades.
  • Sueño adecuado: El sueño es esencial para el funcionamiento óptimo del cerebro. Intenta mantener un horario de sueño regular y asegúrate de dormir lo suficiente.

Lea además: ¿Qué se debe hacer cuando una perra está en celo? Siga estas recomendaciones

Consejos para evitar el Alzheimer

  • Controla el estrés: El estrés crónico puede ser perjudicial para el cerebro. Practica técnicas de manejo del estrés como la meditación, el yoga o la relajación.
  • Vida social activa: Mantener relaciones sociales y participar en actividades sociales puede estimular la mente y ayudar a reducir el riesgo de Alzheimer.
  • Evita el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol: Ambos factores de riesgo pueden ser perjudiciales para la salud del cerebro. Si fumas, busca ayuda para dejar de hacerlo, y si consumes alcohol, hazlo con moderación.
  • Controla enfermedades crónicas: Las condiciones médicas como la diabetes, la depresión y la obesidad pueden aumentar el riesgo de Alzheimer. Trabaja con tu médico para gestionar estas condiciones de manera efectiva.
  • Consulta a un médico: Si tienes antecedentes familiares de Alzheimer o preocupaciones sobre tu memoria y función cognitiva, considera hablar con un médico especializado en neurología o geriatría. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden ser beneficiosos.

Cabe la pena resaltar que no existe una garantía absoluta de que estas medidas prevendrán completamente el Alzheimer. Sin embargo, los expertos en salud recomiendan llevar un estilo de vida saludable para reducir el riesgo y mejorar la salud en general.

Para ello, es importante consultar frecuentemente con los médicos, pese a ser una enfermedad que no tiene cura. No obstante, se puede tratar con medicamentos para mejorar los síntomas que produce en las diferentes etapas.

Le puede interesar: ¿Le cuesta conciliar el sueño? Estos son algunos consejos para quedarse dormido rápidamente

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace 7 horas

Medicamentos

EPS se comprometió a entregar medicamento a niña de 14 años que sufre de epilepsia

Hace 8 horas

Enfermedades

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace un día

Otras Noticias

Ejército Nacional

Menor de 15 años que había sido reclutado por grupos armados se entregó a las autoridades

Según lo informó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a través de su cuenta oficial en X, el menor se presentó de manera voluntaria en una estación de Policía en Nariño.

Hace 6 minutos

Champions League

🔴EN VIVO🔴 Barcelona 2-0 Borussia Dortmund: ¡Anota Lewandowski!

Siga EN VIVO todas las incidencias del partido entre Barcelona y Borussia Dortmund por los cuartos de final de ida de la Champions League 2024/25.

Hace 10 minutos


Cinco colombianos desaparecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Hace una hora

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del miércoles 9 de abril de 2025

Hace una hora

¿El precio del Iphone podría triplicarse si se fabrica en Estados Unidos?

Hace 2 horas