¿Existe una siesta perfecta?: estos son los minutos recomendados por los expertos

La ciencia ha respaldado los beneficios de las siestas, ya que reduce el riesgo cardíaco, la mejora del ánimo y la habilidad para resolver problemas.


Minutos recomendados por los expertos para las siestas
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 24 de 2023
07:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Existen personajes históricos y empresas que han valorado la siesta como un medio para recuperar energías y aumentar la productividad. Albert Einstein y Salvador Dalí son ejemplos de ello. La ciencia ha respaldado los beneficios de este descanso, como la reducción del riesgo cardíaco, la mejora del ánimo y el aumento de la capacidad para resolver problemas.

Multinacionales han incorporado la siesta en sus empleados

Grandes empresas como Google, Nike y la NASA han incorporado la siesta, a la que llaman "power nap" o siesta reparadora, en su jornada laboral. Esto se debe no solo a los beneficios individuales, sino también a que se ha comprobado que incrementa la productividad de los empleados.

Para facilitar el descanso, se han creado los llamados "siestarios" en grandes ciudades y aeropuertos. Estos lugares están diseñados exclusivamente para el relax y la recuperación de energía, y ofrecen servicios como masajes, aromaterapia y asesoramiento en ejercicios de relajación y visualización.

Lea además: ¿Por qué los expertos recomiendan tanto el consumo de arándanos?: estos son sus beneficios

Esta es la siesta recomendada por expertos

En cuanto a la duración de la siesta perfecta, existe un consenso general que recomienda no superar los 40 minutos. Dormir en exceso puede dificultar conciliar el sueño durante la noche. Además, se sugiere dormir la siesta entre las 14 y las 18 horas para evitar alteraciones en el ritmo circadiano.

Para que la siesta sea efectiva, es importante crear un ambiente adecuado, con poca iluminación y sin ruidos externos. Utilizar ropa cómoda y apagar el celular también son recomendaciones para desconectar y relajarse por completo. Si se siente la tentación de consumir cafeína, es mejor hacerlo justo antes de la siesta, ya que su efecto estimulante tarda unos 20 minutos en hacer efecto.

Dormir la siesta no es obligatorio, pero puede ser un pequeño placer que nos da la vida. Además de los beneficios para nuestra salud física y mental, nos permite continuar el día con buen humor y energía.

Le puede interesar: Estos son los múltiples nutrientes que tiene el hígado para la salud: tome nota

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 14 horas

Enfermedades

¿Cómo mantener el cuidado y la salud de las uñas por medio de una dieta saludable?

Hace 16 horas

Tunja

Niña con epilepsia en Tunja espera medicamento anticonvulsivo desde febrero: madre parte pastillas por escasez

Hace 20 horas

Otras Noticias

Ministerio de Defensa

Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada

El Ministerio de Defensa busca establecer si estas armas están siendo usadas para cometer sicariatos.

Hace 4 horas

Redes sociales

Mr. Beast es criticado en redes tras financiar un hospital en África

El famoso creador de contenido generó críticas en redes sociales al compartir detalles de su nueva labor en Ghana.

Hace 4 horas


América dejó escapar tres puntos de oro sobre el final: agónico empate ante Corinthians

Hace 5 horas

Autoridades rescataron a 11 niños que habían sido sometidos a diferentes maltratos por una secta en Panamá

Hace 5 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy martes 8 de abril de 2025

Hace 6 horas