Descubren las que serían las primeras secuelas de haber tenido covid-19

En personas que se recuperan de la enfermedad, especialmente atletas de alto rendimiento se requiere evaluar el compromiso cardíaco previo a la actividad.


Noticias RCN

septiembre 16 de 2020
09:09 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La información fue publicada por la revista científica Jama y replicada en Colombia por las redes de la Asociación Colombiana de Infectología, en personas que se recuperan de covid-19, especialmente en atletas de alto rendimiento, se requiere evaluar el compromiso cardiaco previo al reinicio de la actividad física.

En ellos, de cada 100, 78 demostró compromiso cardíaco. Y de cada 100, 60 presentaron una inflamación activa.

Vea también: Invima autoriza reclutamiento de voluntarios para vacuna de Johnson & Johnson

La troponina se correlaciona con los hallazgos de la cardiorresonancia, anotan los expertos.

En Colombia, el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que se elevó a 728.590 la cifra de contagios, y registró el número de muertos más bajo en dos meses con 165, para un total de 23.288 fallecidos.

“Desde el 15 de agosto hemos presenciado cómo el número de casos nuevos progresivamente ha venido disminuyendo, mientras que el número de personas que se recupera de la enfermedad, a diario ha venido creciendo. Este es un signo muy importante que nos indica que la curva de contagios en nuestro país viene desacelerando en un marcado descenso”, dijo Guillermo Sánchez, epidemiólogo de la Fundación Universitaria Ciencias de la Salud.

El Ministerio de Salud informó que es el dato de decesos más bajo desde el 13 de julio, cuando la autoridad sanitaria informó de 148 defunciones que evidencia que la pandemia en el país mantiene una tendencia de disminución tanto en muertes, como en positivos diarios.

“Con estos hechos tenemos que decir que no somos optimistas, las proyecciones son preocupantes porque este comportamiento social en los días previos y sumado a este escenario de protesta social, probablemente nos va a llevar a presenciar una nueva ola de contagios en las semanas venideras y pensamos que esto podría producirse en el mes de octubre si el comportamiento no cambia”, añadió Sánchez.

Le puede interesar: Vacuna contra covid-19 aún es posible este año, afirma AstraZeneca

Los especialistas siguen preocupados por la falta de disciplina social, la no practica de las medidas de autocuidado y la ausencia de distanciamiento social.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 2 días

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace 2 días

Otras Noticias

Atalanta

Atalanta no pierde el foco y se impone como anfitrión frente a Bolonia

El club de fútbol italiano llevaba una racha negativa de tres derrotas consecutivas, pero en el último encuentro repuntó y se quedó con un marcador inesperado.

Hace 10 horas

Inteligencia Artificial

¿Cómo potenciar el talento humano usando inteligencia artificial?

La inteligencia artificial se ha convertido en una aliada estratégica para potenciar las habilidades humanas y optimizar procesos sin desplazar al talento humano.

Hace 10 horas


¿Los CDT pueden tener más de un titular?

Hace 10 horas

Hallan cuerpo en descomposición que podría ser del empresario desaparecido en Cali

Hace 10 horas

Video | Sorpresiva aparición del papa Francisco el Domingo de Ramos: “Feliz Semana Santa”

Hace 12 horas