¿Enfermedad 'X'? OMS advierte sobre este peligro para la humanidad: "20 veces más letal"

El máximo organismo advirtió sobre una enfermedad que todavía no existe, pero que podría hacerlo en el futuro.


OMS alerta al mundo con 'Enfermedad X': "podría ser 20 veces más letal que el Covid"
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 22 de 2024
07:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una grave alerta se ha dado a conocer en los últimos días por parte la Organización Mundial de la Salud en cuanto a una posible nueva enfermedad que afectaría a millones de personas en el mundo entero.

De acuerdo a un funcionario de este organismo, una nueva pandemia se aproxima con la posible llegada de una denominada 'enfermedad X', aunque desconocida, podría ser causante de 20 veces más muertes que la pandemia del COVID-19.

Lea aquí: Estas son las vacunas contra el covid-19 que están desactualizadas en Colombia

¿Nueva pandemia? 

Lo anterior lo han definido como "una grave epidemia internacional que puede ser causada por un patógeno actualmente desconocido capaz de provocar enfermedad en humanos". 

"La historia nos ha enseñado que debemos anticiparnos a nuevas amenazas. No prepararse deja al mundo preparado para fracasar", aseguró Tedros Adhanom, director de la OMS

En 2017, la OMS introdujo el término 'Enfermedad X' en su lista de enfermedades prioritarias para su investigación -junto a otras patologías como el ébola o el zika- para indicar la posibilidad de que "una grave epidemia internacional podría estar causada por un patógeno actualmente desconocido".

Mire también: ¿Tomar cerveza con moderación puede ayudar a prevenir enfermedades?

Expertos aseguran que no es una amenaza real

Ahora bien, tras conocerse esta noticia, usuarios en redes sociales explotaron asegurando que la OMS busca confundir a la población, pues este no es un patógeno real. 

Ante esto, expertos han hecho un llamado a la calma, aclarando que la “enfermedad X” no es una enfermedad ni una amenaza real inminente. 

Se ha explicado que estas previsiones sirven para implementar posibles medidas preventivas y de contención, así como para fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías que ayuden a hacer frente a virus y bacterias, tal y como en su día ocurrió con el coronavirus.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 2 días

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Laura González contó información externa y fue duramente sancionada en La Casa de los Famosos

Laura González fue duramente sancionada en La Casa de los Famosos por revelar información externa. El Jefe tomó una decisión contundente en plena gala.

Hace 12 horas

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 12 horas


Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 13 horas

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 13 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 13 horas