Gobierno nacional presenta nuevo plan decenal de salud pública

Dentro de los fines está el avanzar hacia la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones, mediante la reducción de desigualdades sociales en salud.


Gobierno presenta plan decenal de salud pública
Ministro Fernando Ruiz - Foto cortesía Presidencia

Noticias RCN

junio 13 de 2022
12:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 13 de junio, fue sancionado el decreto mediante el cual se expide el Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031, política de Estado que guiará las acciones sanitarias del país durante los próximos diez años.

Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud, le expresó al presidente Iván Duque que “hoy cumplimos una de sus promesas de Gobierno, consagrada en el Plan de Desarrollo. El día que me posesioné usted me pidió que este Plan Decenal de Salud Pública, con toda la política sectorial, se convirtiera en una política de Estado, hoy le estamos cumpliendo al país”.

Lea además: Los retos que le esperan al nuevo ministro de Salud, según Fernando Ruiz

El ministro resaltó que este Plan Decenal tiene un mayor valor, no solo porque está construido con una línea de acción intersectorial, sino porque recoge las necesidades y expectativas de la población de manera diferenciada y con una alta representatividad, a lo largo y ancho del territorio nacional.

“Proyectamos que, con este Plan, en diez años hayamos avanzado en la garantía del derecho a la salud con equidad y oportunidad, gracias a esa acción intersectorial para la gestión de los determinantes sociales de la salud”, indicó el ministro Ruiz.

Reducción de las muertes evitables

“Es prioritario reducir las muertes evitables", señaló Fernando Ruiz, añadiendo que "el covid nos ha recordado que cualquier sacrificio que hagamos por evitar una muerte, valdrá la pena. Lo mismo pasa con la morbilidad y discapacidad prevenible; necesitamos que el paciente esté en el centro del sistema y reciba atención con calidad y oportunidad para impactar positivamente en sus años de vida saludable”.

Vea también: Más del 80% de los colombianos se han vacunado contra el covid-19

Dentro de los fines está el avanzar hacia la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones, mediante la reducción de desigualdades sociales en salud entre grupos socialmente constituidos, y la garantía del goce efectivo de un ambiente sano y la mejora de la salud ambiental.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Vacuna experimental contra el Alzheimer se muestra prometedora

Hace 4 horas

Enfermedades

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla

Hace 7 horas

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

Hace 16 horas

Otras Noticias

Consejo de Estado

Consejo de Estado negó nulidad de elección de Carlos Rodríguez Becerra como contralor

El Consejo de Estado analizó las demandas interpuestas por varios ciudadanos que cuestionaron la legalidad de la reelección de Rodríguez Becerra como contralor general de la República.

Hace un minuto

Luis Díaz

Luis Díaz, a un paso de cumplir su sueño de niño

Luis Díaz se mostró bastante conmovido por el apoyo de los hinchas del Liverpool con él y el coro que cae desde las tribunas.

Hace 12 minutos


Mucho ojo: alertan por estafa en Nequi a través de la opción Transfiya, así opera

Hace 15 minutos

Sorprendente: cayó chance en Colombia con números ligados al papa Francisco

Hace 33 minutos

‘Laudato sí’, la primera encíclica de un papa sobre el medioambiente

Hace una hora