De la Calle respondió a Petro sobre reforma a la salud: "11 millones votaron por usted, pero esto es un Estado de derecho"

El senador Humberto de la Calle habló en A lo que vinimos sobre la reforma a la salud del Gobierno.


Noticias RCN

febrero 15 de 2023
01:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En A lo que vinimos, el senador Humberto de la Calle, quien firmó una carta junto a otros 24 congresistas pidiendo al gobierno tramitar la reforma a la salud como ley estatutaria, habló sobre dicha decisión y además, dejó clara su postura sobre ese proyecto.

Noticias RCN: ¿Por qué pedir al Gobierno que la reforma a la salud se tramite como ley estatutaria y no como ley ordinaria?

Humberto de la Calle: Porque toca elementos esenciales del derecho a la salud. Le pongo un ejemplo: “hoy uno se afilia a la EPS que quiera, pero con la Nueva EPS tiene que ir a los CAP y ahí inscribirse obligatoriamente, y ahí el usuario pierde la libertad que tiene”.

Eso puede ser bueno o malo, yo no estoy adelantando el debate y esto no es un acto de oposición, pero lo que estoy diciendo es que sin duda el acceso a la salud se ve modificado.

Noticias RCN: El presidente Petro ha dicho que es una reforma a la ley 100 y que la ley de la salud estatutaria ya existe, ¿qué le responde?

Lea también: Esta es la reforma a la salud del Gobierno Petro

H.D.L.C.: La Ley 100 se discutió en ordinarias porque en ese momento no era un derecho fundamental. Es que la noción de derecho fundamental es muy posterior.

Esto no puede ser una discusión jurídica entre el presidente y un senador. El Gobierno no se puede equivocar en eso, por correr puede cometer el error de que en un año y medio se caiga esto por decisiones de la Corte Constitucional, porque ya hay antecedentes en ese sentido.

Noticias RCN: Usted como congresista, ¿cómo ve el proyecto?

H.D.L.C.: Yo quiero apoyar lo bueno y hay cosas muy buenas en la iniciativa. Pero la gran pregunta es: ¿para lograr lo bueno es necesario eliminar las EPS? Es lo que queremos discutir racionalmente sin la presión ni polarización.

Noticias RCN: ¿Qué le pareció el mensaje del presidente Petro llamando a la gente a las calles?

H.D.L.C.: Once millones de personas votaron por él, pero en el Estado de derecho hay algo que se llama la separación de poderes.

El argumento de que como yo gané ya todo está aprobado, pues es un contrasentido. Esa es una forma de concebir la democracia basada en lo que ya otro presidente llamó el Estado de opinión, que dijo que era superior al Estado de derecho.

Le puede interesar: Conozca los artículos más importantes de la reforma a la salud del presidente Gustavo Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 6 horas

Alimentos

La fruta que podría retrasar el envejecimiento cerebral, según nuevos estudios

Hace 7 horas

Enfermedades

La importancia de preservar la escritura manual para conservar la memoria

Hace 8 horas

Otras Noticias

España

Así fue como apagón masivo en España causó la muerte de tres personas

Autoridades confirmaron al menos tres muertes en España que tendrían posible vínculo con el apagón eléctrico.

Hace 4 horas

Atlético Nacional

Con Cardona inspirado, Atlético Nacional venció 3-0 a Pasto y es líder de la Liga BetPlay: vea los goles

La noche fue perfecta para Atlético Nacional: victoria contundente 3-0 ante Deportivo Pasto, clasificación asegurada y nuevo liderato en el campeonato colombiano.

Hace 5 horas


Atracadores de conductores de app creaban perfiles de voluptuosas mujeres para captar víctimas

Hace 5 horas

“Eres severo mueble”: Marlon destruyó a Camilo Trujillo en plena gala de La Casa de los Famosos

Hace 5 horas

Resultados del Super Astro Luna del 29 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 6 horas