Nuevas intervenciones en entornos escolares para promover la salud mental

La promoción de la salud mental es vital en esta época moderna, por esto, la educación sobre ella en entornos escolares es imperativa.


Nuevas intervenciones en entornos escolares para promover la salud mental
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

abril 02 de 2024
05:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La salud mental de los estudiantes es una preocupación cada vez más importante en el ámbito educativo. Se ha reconocido ampliamente que el bienestar emocional y psicológico es fundamental para el éxito académico y el desarrollo integral de los jóvenes.

Lea también: El síndrome del corazón roto: ¿De qué se trata y cómo prevenirlo?

Promoción de la salud mental en entornos escolares

En este sentido, implementar intervenciones efectivas en las escuelas es crucial para promover y mantener una salud mental óptima entre los estudiantes. Basándonos en estudios y investigaciones respaldadas por la evidencia, podemos identificar algunas de las intervenciones más efectivas:

  1. Educación Emocional y Habilidades para la Vida: Estudios como el meta-análisis realizado por Durlak et al. (2011) han demostrado que los programas de educación emocional y habilidades para la vida tienen un impacto positivo en la salud mental de los estudiantes. Estas intervenciones enseñan a los estudiantes a reconocer y gestionar sus emociones, a resolver problemas de manera efectiva y a establecer relaciones saludables.

  2. Promoción del Apoyo Social: La investigación ha demostrado consistentemente que el apoyo social juega un papel crucial en la salud mental. Las intervenciones que fomentan un entorno escolar inclusivo y de apoyo, donde los estudiantes se sientan valorados y conectados, pueden reducir el riesgo de problemas de salud mental. Estudios como el realizado por Benish-Weisman et al. (2019) resaltan la importancia de crear redes de apoyo entre los compañeros y el personal escolar.

  3. Acceso a Servicios de Salud Mental: Es fundamental que las escuelas proporcionen acceso a servicios de salud mental, como asesoramiento y terapia, para aquellos estudiantes que lo necesiten. Investigaciones como el estudio de Weist et al. (2017) subrayan la importancia de contar con personal capacitado en salud mental en las escuelas y de eliminar las barreras de acceso a los servicios.

Prevenir el bullying o acoso escolar es clave para cultivar la salud mental

  1. Prevención del Acoso Escolar y la Violencia: El acoso escolar y la violencia pueden tener un impacto significativo en la salud mental de los estudiantes. Las intervenciones que promueven un entorno escolar seguro y respetuoso, y que abordan activamente el acoso y la violencia, son fundamentales para proteger la salud mental de los estudiantes. Estudios como el realizado por Espelage y Hong (2017) destacan la importancia de implementar programas de prevención del acoso escolar basados en la evidencia.

  2. Promoción del Autocuidado y la Resiliencia: Enseñar a los estudiantes estrategias de autocuidado y promover la resiliencia puede ayudarles a hacer frente a los desafíos y adversidades de la vida escolar. Intervenciones como el programa de prevención de la depresión basado en la escuela desarrollado por Merry et al. (2012) han demostrado ser efectivas en la promoción de la resiliencia y la prevención de la depresión entre los adolescentes.

Además: Día Mundial del Autismo: Celebrando la diversidad y promoviendo la inclusión

Implementar intervenciones efectivas en las escuelas es fundamental para promover la salud mental de los estudiantes. Basándonos en estudios y evidencia científica, podemos identificar estrategias clave, como la educación emocional, el fomento del apoyo social, el acceso a servicios de salud mental, la prevención del acoso escolar y la promoción del autocuidado y la resiliencia, que pueden ayudar a crear entornos escolares más saludables y favorecer el bienestar de los estudiantes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 11 horas

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace un día

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace un día

Otras Noticias

Partido Comunes

Ya está listo el decreto que elimina curules de exguerrilleros Farc en el Congreso a partir de 2026

El borrador del decreto pone fin a las curules otorgadas por el Acuerdo de Paz. Surgen interrogantes sobre financiación y personería jurídica del Partido Comunes.

Hace 7 horas

Juan Fernando Quintero

Roja directa: por esto expulsaron a 'JuanFer' Quintero en el partido ante Envigado

La figura de América de Cali duró menos de 30 minutos en el terreno de juego en su regreso al Polideportivo Sur.

Hace 7 horas


Estos son los desafíos que enfrentará el próximo presidente de Ecuador

Hace 8 horas

VIDEO: así puede votar para salvar a sus favoritos de la eliminación o nominación en La Casa de los Famosos

Hace 8 horas

Resultado del Super Astro Sol del 12 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 9 horas