Lo que aconseja la OMS sobre los tapabocas convencionales frente al coronavirus

La Organización Mundial de la Salud recomienda mascarillas si el covid-19 se transmite masivamente y no es posible distancia social.


Tapabocas
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

junio 06 de 2020
07:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que los gobiernos deben incitar el uso de mascarillas cuando la transmisión del coronavirus es generalizada y el distanciamiento social no es posible.

"Los gobiernos deberían alentar a la ciudadanía a portar mascarilla cuando hay una transmisión generalizada [del coronavirus] y es difícil establecer un distanciamiento social, como sucede en el transporte público, en tiendas o en otros lugares concurridos o confinados", indicó el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Vea también: Por pandemia de coronavirus escasean tapabocas y antibacteriales

"En áreas con transmisión comunitaria, aconsejamos que las personas mayores de 60 años, o aquellas con condiciones de salud subyacentes, utilicen una máscara médica en situaciones donde el distanciamiento físico no es posible", agregó.

La OMS también emitió nuevas directivas respecto a la composición de las máscaras de tejido no médico, advirtiendo que deben constar de, al menos, tres capas de material diferente.

Tedros subrayó que las máscaras eran solamente una parte de una estrategia eficaz para suprimir el virus y podían llevar a la gente a una falsa sensación de seguridad. Además. dijo que no reemplazaban el distanciamiento físico ni la higiene de las manos.

Le puede interesar: Invima declaró el tapabocas como dispositivo médico no disponible

"Las máscaras, por sí solas, no protegen del covid-19", precisó en una conferencia de prensa virtual. "Encontrar, aislar, realizar pruebas y cuidar cada caso. Luego rastrear y poner en cuarentena a todos los contactos. Eso es lo que sabemos que sí funciona. Esa es la mejor defensa de cada país contra el covid-19", añadió.

El nuevo coronavirus ha infectado, al menos, a 6,6 millones de personas y se ha cobrado más de 390.000 vidas desde que apareció por primera vez en China, en diciembre pasado, según un recuento de fuentes oficiales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

Hace 15 horas

Enfermedades

Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial

Hace 21 horas

Ministerio de Salud

Gobierno inició distribución de vacunas contra la influenza estacional

Hace un día

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Hace 15 horas

La casa de los famosos

Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y la enfrentó cara a cara

Yina Calderón tuvo que nominar a un integrante de la habitación 'fuego' y se decantó por Karina García. Además, la enfrentó.

Hace 15 horas


Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Hace 16 horas

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace 17 horas

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Hace 18 horas