Seis plantas con propiedades medicinales para el cuidado del cabello

Gracias a las propiedades medicinales de las plantas se puede combatir problemas como la caspa, la resequedad o la fragilidad del pelo.


Plantas con propiedades medicinales para el cabello
Plantas con propiedades medicinales para el cabello / Foto: Unsplash - imagen de referencia

Noticias RCN

junio 01 de 2022
10:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el inicio de los tiempos, se han ido descubriendo los innumerables beneficios de la naturaleza, siendo la herbolaria hoy en día la base de la salud y la belleza, ayudando y tratando casi cualquier enfermedad o malestar del ser humano.

La ciencia sigue explorando todos de los beneficios de estas hierbas, por lo que, Ana Catalina Echeverri Ochoa, CEO de Santo Embrujo y experta en cuidado capilar, señala que para usar toda la fuerza de la naturaleza, es fundamental realizar un proceso adecuado para que estos extractos sean eficientes. De tal manera que los laboratorios a nivel mundial trabajan incansablemente para capturar la magia de la naturaleza y crear componentes activos que ayuden al cuidado del pelo.

Quizás, durante este proceso algunas plantas se han hecho más conocidas que otras por sus bondades. Es común observar que el áloe vera o sábila, aceite de coco, almendras o manzanilla sean altamente reconocidas por ofrecer humectación y fortalecimiento. Cabe recalcar que, ante las más de 298.000 especies en el mundo, hay algunas con propiedades indispensables, pero no muy distinguidas. 

Le puede interesar: La diabetes gestacional es fácilmente controlable con buena alimentación

Seis plantas con propiedades poco conocidas

Ortiga

Es una planta mágica que revitaliza el cabello, lo vuelve más fuerte y resistente, Ana Catalina comenta que, al tener un efecto vasoconstrictor es un componente ideal para regular la grasa del cuero cabelludo.

Jengibre 

Es un componente que evita la caída del pelo, acelera el crecimiento, lo nutre y fortalece

Cúrcuma

Esta planta está llena de antioxidantes que tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, siendo ideal para proteger el cuero cabelludo y la fibra capilar

Rosebay 

Es una planta maravillosa que equilibra la microflora del cabello naturalmente, regulando el sebo y la respuesta inmunoinflamatoria del cuero cabelludo. 

Pimienta de Tasmania

Así mismo, Echeverri expresa que la pimienta de Tasmania es un fruto australiano con propiedades antiinflamatorio, antialérgico y antimicrobiano que calma las irritaciones, picores y quemazones

Trébol rojo 

Por último, el trébol rojo es una planta con altos contenidos de isoflavonas y estrógenos que fortalecen el pelo, por lo que es ideal para prevenir y frenar eficazmente la caída del cabello.

Vea, además: Esclerosis múltiple: la enfermedad de las mil caras

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 19 horas

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace un día

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace un día

Otras Noticias

Fútbol RCN

🔴EN VIVO🔴 Colombia 1-1 Brasil: siga en directo la gran final del Sudamericano Sub-17

Siga la final del Sudamericano Sub-17 entre Colombia y Brasil este sábado 12 de abril desde las 6:30 p.m. por el Canal RCN.

Hace 9 horas

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

A través de un comunicado oficial, dieron a conocer que terminaron la relación laboral con esta persona.

Hace 9 horas


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 9 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 9 horas

Yeferson Cossio confirmó ruptura con Carolina Gómez y sorprendió con las razones

Hace 11 horas