La diabetes gestacional es fácilmente controlable con buena alimentación

Sin la necesidad de poner en riesgo el embarazo, las mujeres pueden controlar los efectos de este problema de salud.


La diabetes gestacional es controlable con alimentación
Método para controlar la diabetes gestacional | Foto: Pexels

Noticias RCN

mayo 30 de 2022
08:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La diabetes durante el embarazo causa múltiples complicaciones, pero puede manejarse con una alimentación adecuada, sin caer en privaciones peligrosas, según un estudio publicado el jueves en el British Journal of Medicine (BMJ).

La llamada diabetes "gestacional" está "asociada a complicaciones del embarazo", explica el informe. Este trastorno se diagnostica por un nivel de azúcar en la sangre demasiado alto, que generalmente desaparece después del parto, aunque aumenta el riesgo de desarrollar diabetes clásica en los años siguientes.

Mire también: Niños tienen mayor probabilidad de fallecer por infecciones respiratorias: ¿qué hacer?

Se considera uno de los trastornos más frecuentes en mujeres embarazadas, aunque es difícil dar una frecuencia exacta debido a la falta de consenso sobre lo que constituye un exceso de glucosa en sangre. 

Su frecuencia aumenta desde hace varios años, en parte porque el sobrepeso -que favorece la diabetes- es cada vez más común. ¿Cuáles son los riesgos para el buen desarrollo del embarazo? ¿Y para el propio bebé? Esto es lo que el estudio del BMJ trató de evaluar.

El tema no es nuevo, pero el trabajo dirigido por el investigador chino Fangkun Liu es de una magnitud importante, y recoge unos 150 estudios previos en más de siete millones de mujeres embarazadas.

Vea además: Minsalud lanza Jornada Nacional de Vacunación contra influenza

Los investigadores pudieron confirmar la existencia de numerosos riesgos y, novedad importante, demostrar concretamente que están relacionados con la propia diabetes y no con el sobrepeso.

Riesgo de desnutrición

Entre los riesgos confirmados se encuentran no solo la cesárea y el parto prematuro, sino también una preeclampsia -trastorno que se manifiesta por la hipertensión y puede evolucionar hacia convulsiones peligrosas- o un peso anormalmente alto en el recién nacido.

En algunas mujeres es necesario el tratamiento con insulina. El estudio menciona riesgos particulares para estas últimas, y una posible dificultad respiratoria para el bebé al nacer. 

Sin embargo, este trabajo es también tranquilizador en cuanto a una eventual muerte del recién nacido. Los autores señalan que no hay "ninguna diferencia evidente" en esta área -ni de un riesgo de aborto espontáneo- entre las mujeres con diabetes gestacional y las demás embarazadas. 

Por otra parte, el riesgo de desnutrición es particularmente alto en las gestantes. Esto obliga a un difícil equilibrio para controlar la glucosa en sangre sin frustrar las necesidades energéticas.

De ahí la importancia de consultar al médico y al nutricionista, aunque ellos mismos carezcan de puntos de referencia y recurran a enfoques muy diferentes. ¿Hay que prohibir ciertos alimentos? ¿Dividir las comidas para disminuir el azúcar en la sangre? 

Le puede interesar: En el mundo hay "preocupación" por la viruela del mono

Los diabetólogos franceses, bajo la égida de las nutricionistas Hélène Louvet y Atefeh Nikpeyma, publicaron hace algunas semanas recomendaciones detalladas. "Los consejos dietéticos existentes eran antiguos y muy sucintos", subraya Louvet.

Estas nuevas normas, que evidentemente deben adaptarse a cada caso, buscan evitar al máximo alterar la alimentación de la paciente.

No recomiendan prohibir absolutamente ningún alimento azucarado, aunque lógicamente habría que limitarlo, o fraccionar las comidas. No obstante, ello sigue siendo una posibilidad en función de la evolución de la glucosa en sangre. 

Hay que "tener en cuenta las situaciones particulares debidas al embarazo, pero también las dificultades diversas (hábitos alimentarios, gustos, situación social, financiera, profesional y organizativas, etc.) para proponer a la paciente el acompañamiento y el seguimiento más adecuados", resume este trabajo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 15 horas

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace un día

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 2 días

Otras Noticias

Cali

Autoridades en Cali refuerzan la seguridad tras conocer que cinco personas fueron escopolaminadas

Esta sustancia es altamente peligrosa y deja a las personas en estado de vulnerabilidad.

Hace 5 horas

Coronavirus

La Casa Blanca publicó nueva teoría sobre el "verdadero origen" del covid-19: culpan a China

El sitio web de la Casa Blanca sobre el covid-19 se actualizó para dar fuerza a una teoría que responsabiliza a China sobre el origen del virus.

Hace 5 horas


Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Hace 6 horas

¿Nuevo romance en la Casa de los Famosos? Participantes quedaron al descubierto y estallaron los rumores

Hace 6 horas

Leonel Álvarez estalló contra la Dimayor de manera certera: esta fue la razón

Hace 7 horas