Estas son las recomendaciones de la Policía para evitar el consumo de alcohol adulterado

Equipos de inspección, vigilancia y control de la Policía aumentarán los operativos focalizados en los establecimientos que comercializan bebidas alcohólicas.


Noticias RCN

diciembre 25 de 2023
07:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cajas y botellas de licor adulterado son incautadas por las autoridades diariamente en esta época de fin de año. Pese a todas las campañas y al alto riesgo de ingerirlo, se sigue comercializando en gran cantidad.

Puede leer: Con este detalle en la etiqueta podrá identificar si un licor es adulterado

El coronel Juan Arévalo, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, reveló detalles de las acciones que adelantan las autoridades para combatir este fenómeno. “Se han sacado de circulación más de 9.000 botellas de vino y champaña que generalmente tienen un valor aproximado en el mercado legal de 20.000 y 25.000 pesos, pero en este sitio valían un 50% menos”

¿Cómo identificar el alcohol adulterado? 

Una de las últimas incautaciones se realizó en Rafael Uribe Uribe, en la capital del país. “La Policía logró decomisar más de 1.100 botellas de vino y champaña que se comercializaban y fabricaban de forma ilegal en una vivienda de la localidad”, agregó el coronel.

Manuel González, subsecretario Salud Pública, le contó a este noticiero cómo identificar cuándo el licor es adulterado: “Se ha identificado vencimiento y alteraciones en etiquetas, tapas y similares, también manipulaciones en lugares inadecuados, por eso, es recomendable que el licor se adquiera en establecimientos, no en la calle, siempre se debe sospechar cuando no tengan precios acordes al mercado. No deben estar las tintas corridas y se deben verificar los contenidos, etiquetas y tapas, que no pueden estar rasgadas”. 

Los efectos del alcohol adulterado en la salud

Según los médicos, las consecuencias del consumo de estas bebidas pueden llegar a ser letales. Salvador Menéndez, especialista en emergencias de la Fundación Santa Fe, explicó a Noticias RCN lo que le puede ocurrir a una persona que ingiera este tipo de líquidos. 

“Hay alteraciones visuales permanentes y lesiona órganos vitales en el cuerpo, por ejemplo el cerebro. Puede producir convulsiones y lesiones en riñones e hígado”, dijo el experto.  

Con el fin de evitar que más gente caiga en el error, equipos de inspección, vigilancia y control de la Policía aumentarán los operativos focalizados en los establecimientos que comercializan y distribuyen bebidas alcohólicas.

Puede leer: ¡Ojo! Estas son las marcas de licor adulterado que estarían vendiendo en Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Ariadna Díaz?

Hace 21 horas

Medicamentos

“El Gobierno disfruta de la omisión de socorro”: vocero de Pacientes Colombia

Hace un día

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 3 días

Otras Noticias

Finanzas personales

Lo que deben pagarle si trabaja Jueves o Viernes Santo en Semana Santa 2025

Si trabaja en Semana Santa 2025, conozca cuánto deben pagarle por laborar el Jueves o Viernes Santo. ¿Qué dice la Ley?

Hace 20 horas

Defensoría del Pueblo

Alertan que más de 17 personas están secuestradas en Arauca: “Respeten su vida e integridad”

En las últimas horas, volvió a la libertad un hombre que fue secuestrado por el ELN a inicios de marzo.

Hace 21 horas


¡Se definen los semifinalistas de Champions League!: prográmese para las revanchas de 'cuartos'

Hace 21 horas

Hamás dice que propuesta de Israel para una tregua en Gaza viola sus "líneas rojas"

Hace 21 horas

Manelyk mostró en All-Stars el regalo de Yina Calderón: así reaccionaron los famosos

Hace un día