¡Tenga en cuenta! Reglas de oro para preservar la salud cardiaca

Las enfermedades del corazón siguen siendo la principal causa de muertes en el mundo.


Foto: Pixabay
10 reglas de oro para preservar la salud cardiaca

Noticias RCN

octubre 30 de 2021
11:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en el mundo, por eso es muy importante prevenir las enfermedades que desequilibran la salud cardiovascular.

Le puede interesar: ¡Es oficial! Niños entre los 3 y 11 años ya pueden vacunarse contra el covid en Colombia.

Por ello, la Liga Colombiana contra el Infarto y la Hipertensión recomienda los siguientes tips que le ayudarána mejorar su calidad de vida y la de su corazón.

Consejos:
  1. Lleve una alimentación saludable: Debe incluir en la dieta diaria, frutas, verduras, pescado, aceite de oliva, carnes magras, cereales y lácteos sin grasa. La sal, el azúcar refinada, las grasas saturadas y el alcohol no son recomendadas.

Además: Descubren nuevas causas del avance del mal de Alzheimer.

  1. El ejercicio es fundamental: Caminar, bailar, correr, o trotar, son óptimos par el corazón.
  2. Adiós al cigarrillo:  Fumar aumenta el riesgo de sufrir ataques cardiacos o cerebrales.
  3. Controlar el peso: Medirse el Índice de Masa Corporal (IMC) para saber si tiene o no sobrepeso.
  4. Vigilar la grasa acumuladaen el abdomen: Mida su perímetro abdominal a nivel del ombligo. En la mujer debe estar por debajo de 88 cm y en los hombres por debajo de 102 cm.
  5. Retire el salero de su mesa y de sus preparaciones: La sal en exceso representa un riesgo porque aumenta la retención de líquidos y el corazón, para compensar, tiene que aumentar su fuerza de expulsión y eso lo hace con mayor presión. Remplácela por ajo, cebolla, jengibre, limón, cúrcuma, y hojas aromáticas.

Le puede interesar: OMS presenta nueva estrategia anticovid y pide fondos para los países menos desarrollados.

  1. Tome a diario su presión arterial: La presión arterial normal para adultos se define como una presión sistólica de menos de 120 y una presión diastólica de menos de 80. Esto se indica como 120/80. Si sus niveles están por encima de 140/ 90 es mejor acudir al médico.
  2. Revise sus niveles de colesterol y glucosa Si los exámenes están por encima de 200 mg/dl de colesterol total y 110 mg/dl de glucosa en ayunas, debe consultar con un especialista.
  3. Conozca su riesgo cardiovascular: Es importante saber cuáles son los factores de riesgo. Pregúntele al médico, qué dieta seguir, qué ejercicios hacer, cuáles hábitos dejar, etc.
  4. Aprenda a controlar su estrés y ansiedad: El aumento de tensión emocional es peligroso para el corazón. El estrés hace más difícil seguir un estilo de vida saludable.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

Hace 8 horas

Enfermedades

Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial

Hace 14 horas

Ministerio de Salud

Gobierno inició distribución de vacunas contra la influenza estacional

Hace 16 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así reaccionó 'La Jesuu' tras conocer su regreso a La Casa de los Famosos Colombia

La Jesuu reaccionó con emoción y gratitud tras conocer su regreso a La Casa de los Famosos. “Estoy en shock”, escribió en sus redes.

Hace 4 minutos

China

China niega negociación sobre aranceles con Estados Unidos, pero invita al diálogo

Desde Pekín se pronunciaron oficialmente sobre la posibilidad de negociar los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump

Hace 7 minutos


Familia de Marlon Pérez pide que recapturen al presunto asesino: “Abandonados por la justicia”

Hace 15 minutos

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Hace 8 horas

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace 11 horas