¿Alerta mundial? Ya van más de 5.000 casos de viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud pidió a los países prestar “especial atención” al aumento de casos.


Desde mayo se detectó un aumento inusual de casos de viruela del mono fuera de los países de África Central y Occidental.
Desde mayo se detectó un aumento inusual de casos de viruela del mono fuera de los países de África Central y Occidental. / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

julio 05 de 2022
08:13 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización Mundial de la Salud registró 5.322 casos confirmados en laboratorio de viruela del mono en todo el mundo, un aumento de más del 50% con respecto al balance anterior del 22 de junio, y una sola muerte, anunció el martes una portavoz de la organización.

Lea también: Colombia recibió segundo lote de donación de Estados Unidos

"La OMS sigue pidiendo a los países que presten especial atención a los casos de viruela del mono, para tratar de limitar las contaminaciones", declaró Fadela Chaib en una conferencia de prensa en Ginebra.

Por el momento no está prevista una segunda reunión del comité de emergencia de la OMS sobre el tema, después de su primera reunión el 23 de junio.

La agencia de salud había estimado la semana pasada que el actual brote de viruela del mono, aunque muy preocupante, no constituía "una emergencia de salud pública de alcance internacional", el más alto grado de alerta de la organización.

El número de casos aumentó considerablemente en los últimos días. Este último balance, fechado el 30 de junio, representa un aumento del 55,9% con respecto al recuento anterior que, ocho días antes, registraba solo 3.413 casos.

Le puede interesar: Los accidentes laborales más frecuentes y cómo evitarlos

Europa sigue siendo la región más afectada por el virus, con 85% de los casos, mientras que 53 países se ven afectados.

¿Qué es la viruela del mono?

Desde mayo se detectó un aumento inusual de casos de viruela del mono fuera de los países de África Central y Occidental, en los que el virus circula habitualmente.

Aunque la mayoría de los casos se refieren a hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, "otros grupos vulnerables también están en riesgo", destacó la portavoz.

"Ha habido algunos casos en niños y en personas que tienen un sistema inmune comprometido", subrayó.

Conocida en el ser humano desde 1970, esta enfermedad se considera mucho menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980

La viruela del mono, que se manifiesta con síntomas gripales y erupciones cutáneas, generalmente se cura por sí sola después de dos o tres semanas.

Además: Golpe para Vladimir Putin: Suecia y Finlandia emprenderán el camino para adherirse a la OTAN.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace 20 horas

Medicamentos

EPS se comprometió a entregar medicamento a niña de 14 años que sufre de epilepsia

Hace un día

Enfermedades

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 2 días

Otras Noticias

Accidente de tránsito

Patrullero de la Policía fue presentado ante la Fiscalía luego de embestir a un ciclista en Bogotá

El hecho ocurrió en el sector de Villa Mayor en el sur de Bogotá y la víctima se encuentra en delicado estado de salud.

Hace 19 horas

Selección Colombia

Colombia Sub-17 va por la final del Sudamericano: hora y dónde ver 'semis' vs. Venezuela

La Selección Colombia Sub-17 está a un triunfo de disputar la gran final del Sudamericano 2025. ¡Prográmese con el Canal RCN!

Hace 19 horas


Dólar en Colombia tocó su precio más alto en meses: así se cotiza HOY 9 de abril

Hace 20 horas

Cuerpo de Rubby Pérez fue hallado por socorristas entre los escombros de la discoteca Jet Set

Hace 21 horas

Melissa Gate llegó a All-Stars sin filtro y ventiló su enemistad con Yina Calderón

Hace un día