Científicos recomiendan comer gusanos con sabor a carne para incentivar consumo de insectos

A pesar de que los insectos no son reconocidos como una fuente de proteína para muchos, los científicos trabajan para lograrlo.


Científicos recomiendan comer gusanos con sabor a carne
Imagen de referencia tomada de Unsplahs

Noticias RCN

agosto 25 de 2022
09:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha indicado que, según sus cifras, los gases de efecto invernadero son provocados por la producción de alimentos. 

Por esto, la FAO desde hace un tiempo ha trabajado por presentar a los insectos como una proteína alternativa para que los seres humanos reemplacen la carne de res y de otros animales. 

“Últimamente, comer insectos ha cobrado interés debido al creciente coste de la proteína animal, así como a los problemas medioambientales asociados”, señaló el investigador In Hee Cho. 

Gusanos con sabor a carne

In hee Cho y un grupo de investigadores de la Universidad de Wonkwang en Corea del Sur, analizaron el comportamiento del gusano de la harina y descubrieron que al mezclarlos con ciertos ingredientes, estos lograban obtener un sabor similar a la carne. 

Lea, además: Este es el listado de los alimentos que subirían de precio con la reforma tributaria

El gusano de la harina, desde que es huevo y hasta que pasa a ser larva, si se mezcla con azúcar, obtienen un sabor distinto y llamativo. 

Tras conocer los resultados, los investigadores presentaron su proyecto y sus análisis ante el congreso de la Sociedad Química Americana con el objetivo de incluir estos animales en la industria de alimentos. 

Es de mencionar que, los gusanos de la harina, contienen vitaminas, ácidos y proteínas de alta calidad que, además, son similares a los de la carne de res. 

Adicionalmente, en el 2021, la Agencia para la Seguridad Alimenticia (EFSA) aprobó, por primera vez, la producción y comercialización del gusano de la harina, también llamado Tenebrio Molitor, como alimento seguro para el consumo humano.

Entretanto, este tipo de animales ya son comestibles en países como India, Tailandia, China, Japón, México, entre otros. 

Vea también: ¿Cuáles son los alimentos y las bebidas que pagarán impuestos con la reforma tributaria?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Se filtra foto del viaje a Brasil que enfrentó a Karina y Laura en La Casa de los Famosos

Hace unos segundos

Artistas

Kevin Roldán arremetió contra J Balvin por polémicas declaraciones: ¿Regionalismo en el reguetón?

Hace 7 minutos

La casa de los famosos

Participantes en la Casa de los Famosos afrontarán duro castigo: esto pasó

Hace 2 horas

Otras Noticias

UNGRD

Así reaccionó el abogado de Sneyder Pinilla tras confirmarse su condena por el caso de la UNGRD

Pinilla se convirtió en el primer condenado por el escándalo de los carrotanques de la UNGRD, luego de que un juez aceptara su preacuerdo con la Fiscalía.

Hace 3 minutos

camila osorio

Camila Osorio 'aplastó' a Tatjana Maria y clasificó a semifinales de la Copa Colsanitas 2025

Camila Osorio dio un nuevo paso para defender su 'corona' en la Copa Colsanitas. La tenista cucuteña, de 23 años, dio una exhibición en Bogotá.

Hace 27 minutos


Dorado Tarde: resultado del último sorteo del viernes 4 de abril de 2025

Hace 40 minutos

Buscan víctimas de agresiones sexuales en escuela católica de Francia

Hace 4 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 18 horas