¿Cuándo y a qué hora podrá ver el eclipse de Sol anular en Colombia?

Desde la NASA aseguran que Colombia será un país privilegiado para ver el eclipse de Sol anular.


Eclipse
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 13 de 2023
09:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una enorme expectativa se ha creado alrededor del anuncio del eclipse anular del Sol que estará ocurriendo el próximo mes en diferentes países del mundo y de acuerdo con los expertos, Colombia tiene una de las ubicaciones más deseadas para poder observarlo.

Este espectáculo astronómico que se avecina y que se podrá ver el próximo sábado 14 de octubre, a partir de las 11:00 a.m., recorrerá buena parte del continente de América, desde Estados Unidos pasando por México, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, hasta llegar a Colombia y finalizar en Brasil, donde se adentrará en el Océano Atlántico en el atardecer.

Le puede interesar: Morat anunció concierto en El Campín: estos son los precios de las boletas

Se estima que la “anularidad”, como se le conoce a la mayor intensidad de este tipo de eclipse, recorrerá parte de departamentos colombianos como Valle del Cauca, Chocó, Tolima, Huila, Caquetá, Meta, Guaviare y Vaupés. Así como también Bogotá y Antioquia.

En este espectáculo la Luna se interpondrá frente al Sol formando a su alrededor un aro brillante conocido como “anillo de fuego”. La Luna luce más pequeña que el Sol y no bloquea por completo su brillo, por lo que lucirá como un círculo oscuro encima de un círculo brillante más grande.

Recomendaciones para la salud

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, NASA, asegura que para ver este fenómeno astronómico las personas deben usar gafas especiales y "nunca mires directamente al Sol no eclipsado o parcialmente eclipsado sin gafas apropiadas. No es seguro ver el eclipse con gafas de sol normales".

Vea también: ¿Qué regalar el Día del Amor y la Amistad a los amantes de la cocina?

A pesar que lo recomendable es utilizar las gafas especiales para eclipses, hay otros métodos que pueden ser usados si no se quiere perder este eclipse. Uno de los más comunes y el recomendado por la NASA es un proyector de eclipses que se puede hacer con cartón, papel, cinta adhesiva y papel aluminio.

Una vez el eclipse deje Colombia, este ingresará a Brasil, donde recorrerá el norte del país hasta llegar al Océano Atlántico, para terminar en horas de la tarde.

Más información: ¿Hijos de Shakira tendrían un hermanito? Revelan situación entre la colombiana y Piqué

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Hace 4 horas

La casa de los famosos

Karina García recibió inesperada en la Casa de los Famosos y rompió en llanto

Hace 6 horas

La casa de los famosos

¿Se cumplirá de nuevo? Melissa Gate dio el nombre de quién debería salir este domingo de la Casa de los Famosos

Hace 10 horas

Otras Noticias

Medio ambiente

Más de 6.500 millones de toneladas de hielo se están perdiendo: ¿qué se está haciendo?

Conscientes del retroceso acelerado de los glaciares, jóvenes de cinco países de América Latina se reunieron para hallar una solución.

Hace 5 horas

Prima

¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Algunos trabajadores en Colombia pueden solicitar el adelanto de la prima de junio para usar en Semana Santa.

Hace 5 horas


Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

Hace 5 horas

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace 6 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 15 horas