Trabajar fuera de casa y de la oficina, una opción que toma fuerza

El coworking se ha convertido en una opción más recurrente en el país, para tener espacios diferentes para laborar.


En Colombia, el coworking es cada vez más común
En Colombia, el coworking es cada vez más común | Foto: Unsplash

Noticias RCN

agosto 06 de 2022
07:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego del confinamiento, las compañías han evidenciado que pueden seguir funcionando bajo un modelo de trabajo flexible, en el que las oficinas tradicionales no son un factor esencial para contar con un equipo altamente productivo y bien coordinado. 

En su lugar, están optando por espacios de trabajo colaborativos, como los coworking, ya que estos ofrecen mayor flexibilidad y permiten reducir costos. Datos del estudio global Regreso a la Oficina 2022, encargado por Citrix, confirman el auge de esta tendencia al revelar que en Colombia 35% de los trabajadores utiliza un espacio de trabajo compartido y al menos 50% asiste a estos establecimientos una vez a la semana. 

Lee también: Así puedes saber si compraste un celular robado

Entre las razones por las que los empleados acuden a estos lugares se destacan la posibilidad de establecer límites entre el trabajo y la vida hogareña (31%); más concentración (21%) y un mayor sentido de colaboración en comparación con el trabajo desde casa (17%). 

Un reto para las empresas

Pese a que los coworking cada vez más se convierten en una excelente alternativa, las empresas tienen el reto de garantizar la experiencia de usuario, el acceso a todas las herramientas que necesitan para trabajar y la seguridad de la información, independiente del lugar que los trabajadores escojan para realizar sus tareas. 

“La experiencia exitosa del usuario está determinada, no solo por ambientes modernos e innovadores, sino también por la adopción de tecnologías fundamentales que les permitan trabajar como si estuvieran en la oficina pero desde cualquier lugar” explica Juan Pablo Villegas, director multipaís de Citrix en América Latina.

"En ese sentido, los escritorios como servicio (DaaS) son clave para otorgar flexibilidad, un espacio de trabajo digital productivo y seguro al que se pueda acceder desde cualquier lugar, dispositivo y red y que empodere a los empleados para hacer su mejor trabajo”, añade.

De esta manera, las empresas podrán cumplir con las necesidades actuales de la plantilla híbrida y ofrecer un espacio de trabajo que desbloquee la innovación y el compromiso, así como el bienestar de los colaboradores y un mayor equilibrio entre la vida personal y laboral.

Otras noticias que pueden ser de tu interés:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Yina Calderón rompió en llanto tras la salida de ‘Alerta’ en La Casa de los Famosos

Hace un minuto

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Hace 9 horas

La casa de los famosos

Karina García recibió inesperada en la Casa de los Famosos y rompió en llanto

Hace 10 horas

Otras Noticias

Fútbol

Parma le dio emotivo adiós a Jorge Bolaño: "Dejó un vacío inllenable"

La inesperado partida de Jorge Bolaño conmovió al fútbol internacional. Parma homenajeó a un jugador vital para los títulos de Supercopa 1999 y una Copa 2002.

Hace unos segundos

Unión Europea

La Unión Europea advierte cambio global en el comercio tras aranceles de EE. UU.

Así lo aseguró el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, al llegar a una reunión clave de ministros en Luxemburgo.

Hace 27 minutos


Subsidio 'Reactiva tu Compra': ¿Cómo funciona y quiénes pueden acceder?

Hace una hora

¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Hace 9 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 20 horas