Hallazgo histórico: una canoa prehispánica fue encontrada en México

Los hechos se presentaron en lo que fue el análisis y estudio de terrenos para el tren de México.


Hallan canoa maya prehispánica en México
Archivo digital /

Noticias RCN

octubre 31 de 2021
09:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una canoa maya prehispánica en buen estado de conservación, cuya antigüedad se estima en unos 1.000 años, fue hallada en un cenote en el sureste de México durante trabajos de construcción de un tren, informó este viernes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Lea también: Alec Baldwin rompió su silencio sobre la muerte de Halyna Hutchins

De 1,60 m de largo, 80 cm de ancho y 40 cm de alto, la embarcación fue descubierta en este depósito de aguas subterráneas durante las obras de un tramo del llamado Tren Maya, entre los estados de Yucatán y Quintana Roo (sureste). 

Durante trabajos de prospección en la zona, un equipo de arqueólogos subacuáticos del INAH localizó una cueva a unos cinco metros por debajo del nivel actual del agua del cenote.

Al interior de la misma se observó inicialmente un tronco de madera dura que tras su inspección "denotó la presencia de cortes simétricos realizados para la creación de una cubierta sin bordas, lo cual hizo evidente que se trataba de una canoa tipo plataforma", detalló el instituto en un comunicado.

"La pequeña embarcación podría haberse empleado para la extracción de agua del cenote o para el depósito de ofrendas durante rituales", agregó.

Se trata de la primera canoa de este tipo tan bien conservada en el área maya, pues anteriormente se han hallado solamente fragmentos de estas embarcaciones y remos en Guatemala y Belice, destacaron los investigadores. 

Su antigüedad ha sido inicialmente asociada al sitio de San Andrés, periférico a Chichén Itzá, cuya temporalidad está vinculada al periodo Clásico Terminal, entre los años 830 y 950 d.C.

Una nueva prospección prevista para noviembre, con el apoyo de la universidad La Sorbona de París, buscará precisar su antigüedad, así como de qué árbol es la madera, agregó el INAH.

En México, en donde florecieron varias culturas prehispánicas como los aztecas y los mayas, los hallazgos arqueológicos con comunes. 

A mediados de septiembre, las autoridades informaron que fue hallada una ofrenda y los restos de una escalinata en una pirámide de la zona arqueológica de Xochitécatl, en el central estado de Tlaxcala.

Le puede interesar: La discusión de Nicolas Cage con la encargada de las armas en ‘Rust’ por disparar sin aviso

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

El hijo de Lady Tabares conmovió a la Casa de los Famosos con su visita: hizo llorar a todos

Hace 4 horas

La casa de los famosos

¡Romance fuera del reality! José y Yaya reafirmaron su amor tras salir de La Casa de los Famosos: video

Hace 4 horas

Inteligencia Artificial

Los números más afortunados según la IA para apostar en abril: estos son los más probables

Hace 5 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 31 de marzo

Consulta los resultados del Super Astro Luna del 31 de marzo de 2025. Vea el número ganador y el signo zodiacal.

Hace 3 horas

Venezuela

El régimen de Maduro lanzó candidato para gobernar el Esequibo en plena disputa con Guyana

El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) postuló a un militar como gobernador de zona en disputa con Guyana.

Hace 4 horas


Joven futbolista fue asesinado en Buenaventura tras un ataque armado: esto se sabe

Hace 4 horas

Junior rompió la 'maldición' contra La Equidad en Techo: vea el gol del 0-1

Hace 4 horas

¿Dolor de cabeza? Técnicas naturales para calmarlo sin recurrir a medicamentos

Hace 10 horas