Sube el precio de los peajes en Colombia: este será el ajuste que entrará en vigencia el 1 de abril
A partir del 1 de abril, los conductores en Colombia deberán afrontar un nuevo incremento en los peajes de las principales vías del país.

Noticias RCN
06:14 p. m.
A partir del martes 1 de abril, los conductores en Colombia deberán asumir un nuevo incremento en las tarifas de los peajes administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías).
Este será el tercer ajuste y responde a la actualización gradual de los costos que habían sido congelados en 2023 debido a la inflación.
El aumento será del 1,85 %, completando así el ajuste total del 9,28 % que había sido postergado. La medida, basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), busca nivelar los ingresos por recaudo de peajes con las necesidades de mantenimiento y construcción de vías en el país.
¿Por qué se incrementan nuevamente las tarifas de los peajes?
El Gobierno Nacional había decidido congelar las tarifas de los peajes en 2023 para mitigar el impacto de la inflación en el bolsillo de los ciudadanos.
Sin embargo, con la estabilización económica, se estableció un esquema de actualización progresiva en 2025.
El primer ajuste del año se aplicó el 1 de enero con un aumento del 2,78 %, seguido por otro incremento el 16 de enero del 5,2 %, basado en el IPC de 2024.
Ahora, con el alza del 1,85 % en abril, se completa la actualización del 9,28 % que había sido postergada.
¿Cuáles peajes tendrán este aumento?
Las nuevas tarifas aplicarán a los 152 peajes operados por la ANI y el Invías en todo el país.
Aunque este ajuste estaba previsto dentro del esquema de nivelación tarifaria, genera preocupación entre transportadores y conductores, quienes ven un impacto en los costos de movilidad y transporte de carga.
Sin embargo, el Gobierno ha asegurado que la actualización tarifaria es necesaria para garantizar el mantenimiento de la infraestructura vial y la ejecución de nuevos proyectos.
Con este último incremento, se da por finalizado el ajuste escalonado de tarifas para 2025. No obstante, los gremios del transporte siguen atentos a futuras decisiones del Gobierno frente a los costos de movilidad en el país.