Los 5 restaurantes que todo amante de la comida colombiana debe visitar en Bogotá, según reconocido chef

Figura prominente en la escena gastronómica colombiana reveló sus 5 restaurantes favoritos para disfrutar de la auténtica cocina bogotana.


Los 5 restaurantes que todo amante de la comida colombiana debe visitar en Bogotá, según reconocido chef.
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 22 de 2024
07:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El reconocido chef colombiano Álvaro Clavijo, conocido por su trabajo en el aclamado restaurante El Chato, compartió su visión sobre la variada y rica oferta culinaria de Bogotá.

Maluma abre restaurante en Medellín: conozca el nuevo destino gastronómico del colombiano
RELACIONADO

Maluma abre restaurante en Medellín: conozca el nuevo destino gastronómico del colombiano

En una entrevista con BBC Mundo, Clavijo se refirió a la capital como "la joya culinaria de Colombia", resaltando su capacidad para reunir los sabores característicos de cada rincón del país. Desde las emblemáticas arepas hasta las barbacoas de los Llanos Orientales, la ciudad se erige como el epicentro de la cocina colombiana más innovadora.

¿Cuáles son los restaurantes que destacan la gastronomía colombiana?

Entre los muchos establecimientos que se pueden encontrar en Bogotá, Clavijo recomendó cinco restaurantes que, según él, son imperdibles para disfrutar de la auténtica gastronomía colombiana.

  • Restaurante Tolú o Mamá Luz: ubicado en la Plaza de Mercado Distrital La Perseverancia, en La Macarena, este restaurante se especializa en la cocina de la región caribeña y andina de Colombia. Destacan platos como el ceviche de camarón, el estofado de chivo y el tradicional ajiaco. El chef Clavijo señala que Tolú o Mamá Luz es un lugar ideal para disfrutar de recetas típicas que reflejan la diversidad de la cocina colombiana.
  • Restaurante Mini-Mal: situado en Chapinero, Mini-Mal se distingue por fusionar la tradición colombiana con técnicas contemporáneas. Entre sus platos más populares se encuentran las arepas de "orejas de perro" y la carne de res estofada con tucupí, una salsa originaria de la Amazonía. Clavijo destaca cómo este restaurante presenta ingredientes locales de una manera moderna y creativa.
  • Restaurante Prudencia: en el corazón de La Candelaria, Prudencia ofrece un menú rotativo de siete platos que cambia cada mes. Este lugar se especializa en la cocina a leña y en la utilización de preparaciones campesinas, destacando la riqueza de la tradición culinaria colombiana. Clavijo resalta la importancia de este restaurante en la preservación de las técnicas culinarias ancestrales.

Restaurantes destacados para comer en Bogotá, según reconocido chef

  • Las Margaritas y Empanaditas de Pipián: Clavijo también mencionó las empanadas como un plato emblemático de la ciudad.
La influencia de la Generación Z en la gastronomía: ¿Nuevos menús para el futuro?
RELACIONADO

La influencia de la Generación Z en la gastronomía: ¿Nuevos menús para el futuro?

Las Empanaditas de Pipián, con múltiples sedes en Bogotá, y Las Margaritas, que tienen un local en Chapinero, son dos de las opciones más recomendadas. Estas empanadas, elaboradas con masa fina de maíz y rellenas de pipián o carne desmenuzada, son un verdadero deleite para los paladares.

Comidas rápidas que son saludables, estudios lo comprueban
RELACIONADO

Comidas rápidas que son saludables, estudios lo comprueban

Restaurante Açaí: Clavijo destacó el restaurante Açaí, que se especializa en la cocina amazónica. Localizado en la carrera 24, este establecimiento ofrece platos elaborados con ingredientes exóticos como el pirarucú y el filete de piraña. Açaí se presenta como un espacio ideal para descubrir la riqueza de la culinaria del Amazonas, sin salir de Bogotá.

Menú creado con inteligencia artificial revoluciona la gastronomía de un restaurante con estrellas Michelin
RELACIONADO

Menú creado con inteligencia artificial revoluciona la gastronomía de un restaurante con estrellas Michelin

Con estas recomendaciones, Álvaro Clavijo invita a los bogotanos y visitantes a explorar la diversidad de sabores que ofrece la capital, resaltando la importancia de apoyar la gastronomía local y disfrutar de la riqueza cultural que se refleja en cada plato.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Laura González no se guardó nada después de salir de la Casa de los Famosos y arremetió contra Melissa Gate

Hace 11 horas

Artistas

En video: así fue el impresionante viaje de Katy Perry al espacio

Hace 12 horas

La casa de los famosos

Participante de la Casa de los Famosos pide irse tras la eliminación de Laura González: "ya cumplí"

Hace 13 horas

Otras Noticias

Liverpool FC

Liverpool y Luis Díaz podrían ser campeones de Premier en la próxima jornada: ¿Qué necesitan?

Liverpool está cerca de conseguir su vigésimo título liguero e igualar la marca de Manchester United. Luis Díaz está 'saboreando' la gloria.

Hace 9 horas

Guaviare

Ofrecen $50 millones de recompensa por información sobre ocho personas secuestradas en Guaviare

Desde la Gobernación de Guaviare piden ayuda a la comunidad para saber qué pasó con ocho pobladores que fueron secuestrados a comienzos de abril.

Hace 10 horas


Dorado Tarde: resultado del último sorteo del lunes 14 de abril de 2025

Hace 10 horas

Así será la ceremonia con la que se despedirá al nobel de literatura Mario Vargas Llosa

Hace 10 horas

“El Gobierno disfruta de la omisión de socorro”: vocero de Pacientes Colombia

Hace 17 horas