Leyendas y fantasmas: Los cinco destinos de terror más espeluznantes de Cundinamarca

Los cuentos de terror y las leyendas urbanas cobran vida en Cundinamarca, un lugar que es tanto un paraíso turístico como un refugio de lo sobrenatural.


Cinco lugares de terror en Cundinamarca.
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 27 de 2024
01:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cundinamarca, con su rica historia y paisajes impresionantes, también es hogar de varias leyendas y sitios que han despertado el interés de los amantes del misterio y el terror.

Halloween en Bogotá: planes imperdibles para una noche de terror y diversión
RELACIONADO

Halloween en Bogotá: planes imperdibles para una noche de terror y diversión

Desde antiguas haciendas embrujadas hasta cementerios escalofriantes, estos lugares son perfectos para quienes buscan una experiencia inolvidable.

Los cinco destinos más aterradores que se pueden visitar en Cundinamarca

Hacienda El Paraíso: Esta emblemática hacienda, ubicada en el municipio de El Colegio, es famosa no solo por su arquitectura, sino también por la leyenda de su antigua propietaria, quien supuestamente vaga por los pasillos en busca de su amado.

Se dice que quienes se atrevan a visitar la hacienda en la noche pueden escuchar sus lamentos y sentir una presencia extraña. Este lugar ha sido objeto de estudios sobre fenómenos paranormales, como el realizado por la Universidad de La Sabana en 2017, que documentó avistamientos inexplicables y testimonios de visitantes aterrorizados.

Atención mamás y papás: estas máscaras de Halloween para niños fueron retiradas por ser peligrosas
RELACIONADO

Atención mamás y papás: estas máscaras de Halloween para niños fueron retiradas por ser peligrosas

Cementerio de Zipaquirá: Este antiguo cementerio es conocido por sus historias de almas en pena que rondan entre las tumbas. La atmósfera escalofriante se intensifica con la arquitectura gótica y las leyendas sobre espíritus que no han encontrado la paz.

Investigaciones de la Fundación de Estudios Paranormales de Colombia han recopilado testimonios de personas que aseguran haber tenido experiencias sobrenaturales en este lugar, convirtiéndolo en un destino popular para los buscadores de emociones fuertes.

¿Por qué visitar la casa del fantasma en La Vega?

Casa del Fantasma: Ubicada en La Vega, esta casa es famosa por los sucesos extraños que han tenido lugar a lo largo de los años.

Se dice que una mujer vestida de blanco aparece en las noches, asustando a quienes se acercan. El investigador de fenómenos paranormales, Juan Carlos Gutiérrez, realizó un estudio en 2021, donde se documentaron sonidos inexplicables y presencias no visibles. Su investigación ha atraído a muchos turistas interesados en experimentar el terror de primera mano.

Laguna de Guatavita: Aunque conocida por su belleza natural, la Laguna de Guatavita es también el escenario de muchas leyendas de la cultura muisca.

¿Cómo se vive en el pueblo más frío del mundo? Sus habitantes enfrentan inviernos de hasta -67 grados
RELACIONADO

¿Cómo se vive en el pueblo más frío del mundo? Sus habitantes enfrentan inviernos de hasta -67 grados

Se cuenta que en sus profundidades habitan espíritus que protegen los tesoros escondidos. Investigaciones arqueológicas han revelado que muchos rituales se llevaron a cabo en la laguna, lo que la convierte en un lugar de interés no solo turístico, sino también espiritual. Su misticismo ha capturado la atención de académicos y visitantes por igual.

La Llorona en el río Bogotá: Este famoso río que atraviesa Cundinamarca también tiene su propia leyenda. Se dice que la Llorona, una mujer que llora por sus hijos perdidos, se aparece en las orillas del río.

Esta historia ha sido objeto de estudios socioculturales que analizan su impacto en la región, especialmente en comunidades ribereñas. Investigadores como el sociólogo David Alvarado han señalado cómo las leyendas de la Llorona forman parte integral de la identidad cultural de los habitantes.

Visitar estos lugares no solo promete un buen susto, sino también una inmersión en la historia y las tradiciones de Cundinamarca.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Duro castigo en La Casa de los Famosos: participante fue enviado directo a eliminación por inapropiada acción

Hace 9 horas

Aida Victoria Merlano

Aida Victoria aseguró que un ex le robó $45 millones y que otro la amenazó con pistola: ¿reveló sus nombres?

Hace 10 horas

Festival Estéreo Picnic

Suspendieron temporalmente Estéreo Picnic por tormenta eléctrica en Bogotá

Hace 10 horas

Otras Noticias

Policía Nacional

Detuvieron en resguardo indígena de Inírida a hombre buscado por acceso carnal violento

Los hechos sucedieron durante 2024. El hombre era requerido por el juzgado promiscuo de Inírida.

Hace 8 horas

Atlético Bucaramanga

El Bucaramanga de Leonel Álvarez toma fuerza y dejó sin liderato a Nacional

Atlético Bucaramanga derrotó a Nacional en la noche de este viernes y suma dos victorias tras la llegada de Leonel Álvarez.

Hace 10 horas


Confirman reunión entre Bukele y Trump: esta será la fecha

Hace 10 horas

Jóvenes en Colombia recibirán 400.000 pesos con conocido subsidio que inició su primer ciclo de pago

Hace 10 horas

Dos importantes clínicas en Antioquia dejan de atender usuarios de la Nueva EPS por deudas

Hace 18 horas