¿Padres o maestros? Los buenos habitulos digitales deben ser compartidos, según estudio

Una investigación de Kaspersky asegura que los padres esperan que la educación digital de sus hijos sea compartida.


Estudio refleja que educación digital a los niños debe ser compartida
Foto: Unsplash

Noticias RCN

enero 20 de 2022
01:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mientras que miles de niños colombianos se preparan para la nueva temporada de regreso a clases, una nueva encuesta de Kaspersky revela que, aunque la mayoría de los padres de familia asume la responsabilidad de regular el comportamiento digital de sus hijos, muchos piensan que los maestros, colegios y hasta los gobiernos, deben contribuir a esta labor.

Lee también: Apuesta por la seguridad: Snapchat evitará que adultos puedan contactar a los menores

Si hablamos de tecnología, los niños modernos son mucho más avanzados que las generaciones anteriores. Una de las razones principales de esto es que tienen acceso a dispositivos desde una edad temprana, como revela el estudio “Los hábitos digitales de las familias” de Kaspersky.

De hecho, en Colombia, la edad en que la mayoría de los niños recibe su primer dispositivo es entre los 8 y 12 años (32%). Sin embargo, en general, los menores y adolescentes desconocen o no practican buenas prácticas de seguridad (y, por ende, ignoran las consecuencias) y muchos desconocen los riesgos o no creen que pueden ser blanco de ciberamenazas.

Si bien el 85% de los padres colombianos dice hablar sobre las reglas de comportamiento en línea y la etiqueta digital con sus hijos, muchos consideran que es una labor que no pueden hacer solos: 21% de los padres encuestados cree que esto debería ser una tarea de los maestros y los colegios. Incluso, hay quienes creen que los medios de comunicación (10%) y el gobierno (10%) deben tomar cartas en el asunto.

Los padres, los primeros responsables

Para Carolina Mojica, gerente de ventas de Consumo para las regiones SOLA y NOLA en Kaspersky, aunque el gobierno y varias escuelas cuentan con iniciativas para prevenir el ciber-acoso (cyberbullying) y engaños en la red, últimamente, los padres son los responsables de lo que ocurre en la vida digital de sus hijos y deben tomar las medidas necesarias para proteger a los menores de los peligros que asechan en el ciberespacio.

Lee también: Cinco consejos para cuidar la seguridad de tus hijos en su celular

“Si tomamos en cuenta la disrupción que la emergencia sanitaria ha causado en nuestras actividades habituales- adaptación al trabajo remoto, educación a distancia y aislamiento social- por casi dos años, es fácil entender el estrés que sienten los padres por la responsabilidad de fomentar buenos hábitos digitales en sus hijos.Paralelamente, el aumento en la dependencia a dispositivos digitales durante este tiempo ha dificultado que algunos progenitores refuercen los parámetros de uso de la tecnología y el tiempo que los menores pasan en Internet, contribuyendo a su frustración”, expresa Mojica.

La buena noticia es que existen herramientas con varias funciones que los padres pueden implementar, según la madurez digital de sus hijos, para asegurar que estos tengan una experiencia en línea moderada y segura.

“Las herramientas de control parental son buenos aliados ya que facilitan la fomentación de buenos hábitos digitales dentro de la familia, permitiendo que los padres establezcan parámetros de uso, como tiempo de navegación, acceso a contenidos y permisos de descarga de apps, entre otros”, comenta Mojica.

Te puede interesar: En marketrcn.com encuentra productos de tecnología increíbles con descuentos imperdibles.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Artistas

En video: así fue el impresionante viaje de Katy Perry al espacio

Hace 7 minutos

La casa de los famosos

Participante de la Casa de los Famosos pide irse tras la eliminación de Laura González: "ya cumplí"

Hace 14 minutos

Redes sociales

¡Ya nació! La Segura celebró en redes el nacimiento de su primer hijo

Hace 38 minutos

Otras Noticias

Secretaria de Movilidad

Estas son los vehículos que no requieren licencia en Colombia: conózcalas

Conozca los tipos de motos que no necesitan de esta licencia.

Hace una hora

Disidencias de las Farc

Alias Iván Mordisco no ha sido neutralizado: ministro de Defensa

El ministro, general (r), Pedro Sánchez, aseguró que no tienen información de que el cabecilla de las disidencias de las Farc haya caído en operación en Caquetá.

Hace una hora


Empresa responsable del helicóptero que se desintegró en Nueva York anunció su cierre

Hace 3 horas

Liga Betplay 2025: Así quedó la tabla de posiciones tras la fecha 13, hay novedades

Hace 4 horas

“El Gobierno disfruta de la omisión de socorro”: vocero de Pacientes Colombia

Hace 4 horas