Sustancia contra el sida demuestra efectividad en monos

Con solo una inyección, la sustancia mostró que era capaz de proteger durante al menos ocho meses del equivalente del sida para los simios.


Foto: AFP.

Noticias RCN

febrero 18 de 2015
03:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Una sustancia contra el sida desarrollada por un equipo estadounidense resultó eficaz durante varios meses en monos y abre la perspectiva de un tratamiento de efecto prolongado contra el VIH, anunció este miércoles la revista Nature.
"Hemos desarrollado un inhibidor muy poderoso y de espectro muy amplio" que actúa sobre el VIH-1, es decir el principal virus del sida presente en el mundo, explicó a la AFP Michel Farzan, uno de los investigadores que dirigieron los experimentos.
La sustancia desarrollada es el fruto de varios años de investigación realizada principalmente por el Scripps Research Institute, un centro de investigación sin ánimo de lucro con sede en Florida y financiado por el instituto público de investigación estadounidense especializado en enfermedades infecciosas (NIAID).
Este "compuesto" denominado eCD4-Ig, ofrece una "muy, muy fuerte protección" contra el VIH, explicó Farzan, basándose en un experimento realizado con monos y descrito en la revista científica británica Nature.
Para garantizar el efecto prolongado, el eCD4-Ig fue asociado a un virus de tipo adeno-asociado (AAV), inofensivo pero capaz de introducirse en las células y hacerles fabricar indefinidamente la proteína protectora capaz de crear un efecto antisida de larga duración.
Tras ser tratados con ese cóctel, los macacos fueron sometidos a dosis de la versión simia del virus del sida (SHIV-AD8). Ninguno de los animales desarrolló la infección, contrariamente a los monos no tratados con eCD4-Ig y utilizados como testigo.
Nuevas pruebas necesarias 
Los resultados publicados el miércoles muestran una protección eficaz durante al menos 34 semanas, aún en presencia de dosis de SHIV cuatro veces superiores a las que fueron suficientes para infectar a los macacos testigos.
La experimentación será presentada durante la gran conferencia anual sobre retrovirus e infecciones oportunistas (CROI), prevista en Seattle del 23 al 26 de febrero.
"Demostraremos que estos macacos siguen estando protegidos contra dosis de 8 a 16 veces superiores a la dosis infecciosa, más de un año después de su tratamiento", precisó Farzan.
"Por supuesto, necesitamos hacer nuevos estudios tanto en los macacos como en los humanos", antes de puedan comenzar ensayos a gran escala, insistió Farzan.
Desde 1981, unos 78 millones de personas se infectaron con el virus de inmunodeficiencia (VIH), que destruye las células del sistema inmunitario y deja el cuerpo expuesto a tuberculosis, neumonia y otras enfermedades oportunistas.
39 millones de personas murieron a causa de la enfermedad, según estimaciones de la ONU. Los medicamentos antirretrovirales desarrollados a mediados de los años 1990 pueden tratar la infección, pero no logran curarla ni prevenirla.
El tratamiento es de por vida y tiene efectos secundarios. Para muchos sistemas de salud, el costo de los tratamientos se ha vuelto muy importante y pesa de manera considerable en los presupuestos.
AFP. 
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

Hace una hora

La casa de los famosos

Sorpresa en la Casa de los Famosos: este será el rival de Altafulla en la prueba de salvación

Hace 3 horas

Artistas

“Nuevamente la fórmula”: Ryan Castro lanza su segunda colaboración con Peso Pluma

Hace 8 horas

Otras Noticias

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 2 horas

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Uno de los Vía Crucis más numerosos en Bogotá se lleva a cabo en la localidad de Ciudad Bolívar. Ojo a las recomendaciones.

Hace 2 horas


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 2 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 2 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 3 horas