Bogotá es reconocida como Ciudad Arbolada del Mundo por segundo año consecutivo

La capital colombiana se suma a las 138 ciudades de 65 países que ostentan esta membresía y reafirma su compromiso con el arbolado urbano.


Bogotá es reconocida como Ciudad Arbolada del Mundo
Panorámicas de Bogotá - Fotos cortesía Jardín Botánico

Noticias RCN

abril 06 de 2022
11:04 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fundación Arbor Day y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) otorgaron por segundo año consecutivo a Bogotá el reconocimiento como una de la “Ciudades Arboladas del Mundo”. 

Vea además: Nueva polémica por restricciones en parques y plazoletas públicas de Bogotá

Esta distinción la convierte en parte de una importante red mundial que lidera el trabajo alrededor de la silvicultura urbana y comunitaria.

De esta forma, la capital colombiana se suma a las 138 ciudades de 65 países que ostentan esta membresía y reafirma su compromiso con el arbolado urbano y el mejoramiento de las coberturas verdes en un contexto global. Bogotá es la segunda ciudad colombiana en recibir este reconocimiento, luego de que en febrero de 2020 le fuera otorgado a Barranquilla, gracias a su destacada gestión silvicultural.

Para que Bogotá mantuviera el reconocimiento como miembro del programa Tree Cities of the World, el Jardín Botánico aportó información técnica relevante en aspectos tales como gestión integral del arbolado y zonas verdes, gobernanza y planificación, cumplimiento de la normatividad y planeación del arbolado.

La primera postulación a esta membresía fue hecha por el Jardín Botánico de Bogotá a finales de 2020, de cara a los compromisos que desde el Plan de Desarrollo “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI” se venía trazando la Administración Distrital que lidera la alcaldesa Claudia López.

Primer reconocimiento en 2021

En febrero de 2021 la Entidad fue reconocida como “Ciudad Arbolada del Mundo” y desde entonces se emprendieron esfuerzos para avanzar en la articulación del cuidado, mantenimiento y protección de las coberturas vegetales con participación incidente y compromiso de la comunidad, mediante estrategias como jornadas de plantación conjunta, denominadas “Replantando Confianza” y la conformación de redes de cuidadoras y cuidadores del entorno ambiental. Ahora, Bogotá es reconocida nuevamente para el 2022.

Lea también: ¡Tome nota! estas son las nuevas rutas que estrenará el SITP en ocho localidades de Bogotá

“Este reconocimiento nos compromete aún más a trabajar de manera articulada con la ciudadanía y a hacer de la gestión integral de coberturas vegetales una tarea compartida con líderes, colectivos, sectores e instituciones, con criterios de sostenibilidad y responsabilidad ambiental”, afirmó Martha Liliana Perdomo Ramírez, directora del Jardín Botánico de Bogotá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Narcotráfico

¿El whisky mata más que la cocaína como aseguró el presidente Petro? Esto dice la OMS

Hace 25 minutos

Asesinatos en Colombia

Revelan los últimos mensajes de Sara Millerey en su diario: “Estaré firme y valiente”

Hace 40 minutos

Aeropuerto El Dorado

¿Y el collar? Patrullero antinarcóticos de El Dorado, pillado revolcando maletas

Hace 40 minutos

Otras Noticias

Afganistán

Cuatro hombres fueron ejecutados en Afganistán ante miles de personas

Las ejecuciones contaron con la presencia de miles de ciudadanos en estadios. No se permitió grabar.

Hace 8 minutos

Liga BetPlay

Millonarios vs. Nacional, un clásico parejo: así están las cuotas en las casas de apuestas

Las casas de apuestas prevén un clásico bastante parejo; sin embargo, revelaron a su favorito para quedarse con el triunfo en El Campín.

Hace 19 minutos


Entre risas, retos y mucha acción: así vive Diego Cadavid la serie ‘Manes’

Hace 39 minutos

Resultado del Super Astro Sol del 11 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace una hora

Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Hace 6 horas