López: “Un niño quemado es un dolor que no merece ninguna familia”

Alcaldesa elevó un llamado especial a los padres de familia para que se respete la prohibición de manipulación y compra de estos elementos.


Llamado de Claudia López a los padres de familia para evitar niños quemados
Foto: Pixabay / Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

noviembre 26 de 2021
02:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de un evento público en el que la Alcaldía de Bogotá, presentó sus estrategias sanitarias y de seguridad para la temporada decembrina, la mandataria distrital, Claudia López Hernández, elevó un llamado especial a los padres de familia para que, en esta época navideña, se trabaje en la reducción de uno de los viacrucis más dolorosos de la temporada: los niños quemados por pólvora.

 “Un niño accidentado y quemado es un dolor que no merece ninguna familia”.

La alcaldesa anticipó que, desde ya, las autoridades policiales adelantan operativos en las principales entradas de Bogotá para evitar el ingreso de pólvora ilegal a la ciudad, advirtiendo también que este trabajo se extiende a operativos para frenar su comercialización irregular.

López adujo que “ningún adulto responsable debe permitir que los niños manipulen pólvora”, recordando que sobre el particular existen fuertes castigos, advirtiendo que “queremos tener una felicidad en Navidad, no un dolor”.

En su intervención, la mandataria advirtió que, en el caso de los menores de edad, la manipulación y compra de pólvora está prohibido, y que en el caso de los adultos está restringido y regulado. 

Lea además: Bogotá reforzará su seguridad con 1.000 nuevos policías para la temporada navideña

Claudia López también advirtió del peligro de mezclar alcohol pólvora, advirtiendo que se trabaja en medidas preventivas para evitar accidentes por inadecuada manipulación de estos materiales. 

En su intervención, la alcaldesa también advirtió que se reforzará la seguridad en la capital, donde además de evitar casos de inseguridad, y supervisar el respeto de las medidas de bioseguridad, los uniformados tendrán como trabajo el velar por el cumplimiento de las medidas existentes en materia de manejo de pólvora. 

Otros temas abordados: 

La mandataria recordó también que, a partir del 1 de diciembre, por mandato nacional, el requisito para ingresar a lugares y eventos públicos es la presentación del carné de vacunación que de cuenta de un esquema de vacunación completo, advirtiendo que “ya no bastará solo con la primera dosis”. 

Según la mandataria, en Bogotá, el 75% de la población se encuentra totalmente vacunada, mientras que el 88% ya recibió la primera dosis. 

La meta establecida por las autoridades sanitarias de la ciudad, es llegar a 90% de la población vacunada a final de 2021, advirtiendo que un importante porcentaje de la tarea recae en los ciudadanos. 

En contexto: Vuelve la rumba hasta las 5:00 a.m. en Bogotá, anunció la alcaldesa Claudia López

En sus anuncios, López también reveló que, en la presente temporada, se habilitarán 32 nuevos puntos de vacunación, algunos de los cuales se ubicarán en puntos móviles que harán presencia en las denominadas zonas de rumba de la ciudad. 

La alcaldesa hizo un llamado especial a la población entre 30 y 45 años, señalando que es este grupo etario donde se ubican quienes, quizá por dificultades de horario de trabajo, aun no han sacado el tiempo para ir a vacunarse. 

Lea además: Rescatan a perezoso abandonado en bus intermunicipal en Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá se prepara para el reto más extremo de ciclomontañismo "24 Horas MTB": lo que debe saber

Hace 4 horas

Bogotá

Lanzan 'pasaporte turístico' para disfrutar importante zona de Bogotá con descuentos en hoteles y restaurantes

Hace 5 horas

Cartagena

¿Qué pasó con los niños de Masaka Kids Africana tras su presentación en Cartagena?

Hace 5 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

El mundo rinde homenaje al papa Francisco, recuerdan su legado y humildad

Las banderas en Italia, España, Estados Unidos, Perú y Argentina, entre otros países, fueron izadas a media asta.

Hace 3 horas

Enfermedades

¿Dormir menos de seis horas podría duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas?

Expertos hicieron un llamado a priorizar el descanso como parte esencial de una vida saludable.

Hace 4 horas


Este es el país donde le dan días de descanso en el trabajo por tener una tusa amorosa: hay condiciones

Hace 4 horas

¿Está roto el camerino de Independiente Santa Fe? Eduardo Méndez no se guardó nada y respondió

Hace 5 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy lunes 21 de abril de 2025

Hace 5 horas