¿Quiénes pueden recibir subsidio de hasta $30 millones para viviendas en Bogotá?

En la Feria de Vivienda del Distrito se elegirán a las familias que podrán acceder al programa de Oferta Preferente.


Subsidios para comprar vivienda en Bogotá
Subsidios para comprar vivienda en Bogotá / Foto: Ministerio de Vivienda.

Yhonay Díaz

mayo 26 de 2023
10:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Gran Feria de Vivienda 2023 reúne a constructoras, entidades financieras, cajas de compensación familiar y familias en condiciones de vulnerabilidad para que logren su sueño de adquirir vivienda propia.

Mas de 18.000 familias que hicieron su postulación, recibieron una cita para la Feria de Vivienda los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de mayo.

En el evento las familias podrán visitar la entidad financiera de su preferencia para acceder a un crédito preaprobado que le permita elegir uno de los proyectos VIS o VIP ofrecidos por las constructoras.

Le puede interesar: ¿Quiénes pueden aplicar al subsidio de Cambia Mi Casa?

¿Quiénes aplican a subsidios de vivienda en Bogotá?

El objetivo principal de este evento es lograr que las familias adquieran vivienda propia. Las familias inscritas podrán aplicar al subsidio distrital Oferta Preferente.

Este es un programa en el que la Secretaría Distrital del Hábitat separa las mejores unidades de vivienda VIP y VIS de la ciudad y las asigna a las familias que cumplan los requisitos.

Oferta Preferente entrega subsidio que oscilan entre 10 y los 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes, es decir, desde $11.600.000 hasta $34.800.000, dependiendo de las condiciones de cada familia.

Vea también: ¿Cuánto debe ganar mensual para poder comprar un apartamento de $150 millones?

La Feria de Vivienda en Bogotá

Esta es la 9° Feria de Vivienda que se realiza en Bogotá desde el año 2020, cuando inició la administración de la alcaldesa Claudia López. En este periodo, y durante las nueve versiones de este evento se lograron 4.204 cierres financieros.

Esta nueva edición promete nuevos beneficiarios, como el caso de Ledis Gómez: “hoy vine a la Feria de Vivienda y fui la primera beneficiaria. Quisiera darle muchas gracias al Hábitat por esta oportunidad porque siempre me acompañaron y apoyaron para cumplir mi sueño de tener casa propia”.

Estamos con el equipo de la Secretaría del Hábitat, empresas constructoras, entidades financieras y cajas de compensación familiar trabajando articulados en Corferias, para que familias inscritas previamente a nuestra Feria de Vivienda 2023 logren cumplir su sueño de tener casa propia, señaló la secretaria de Hábitat, Nadya Milena Rangel.

Lea, además: Vivienda en arriendo: ¿Quién debe pagar la pintura, el dueño o el inquilino?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

Hace 4 horas

Bogotá

Así es la zozobra de vivir en el barrio San Bernardo: "La niña se me está traumando"

Hace 4 horas

Bogotá

El esmeraldero Hernando Sánchez fue asesinado a la entrada de su conjunto por un francotirador

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Conmoción total en la Casa de los Famosos tras conocerse esta nueva salida.

Hace 3 horas

Medio ambiente

Más de 6.500 millones de toneladas de hielo se están perdiendo: ¿qué se está haciendo?

Conscientes del retroceso acelerado de los glaciares, jóvenes de cinco países de América Latina se reunieron para hallar una solución.

Hace 3 horas


¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Hace 3 horas

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace 4 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 14 horas