Distrito refuerza línea 123 para atender a mujeres víctimas de violencia

Dos funcionarias de la Secretaría de la Muer se encargarán de recibir reportes y realizar el acompañamiento necesario a mujeres en situación de peligro.


Noticias RCN

octubre 22 de 2020
11:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Distrito de Bogotá reforzó la línea 123 para que las mujeres que sean víctimas de violencia puedan denunciar sus casos con una atención más oportuna y especializada.

Diariamente dos funcionarias de la Secretaría de la Muer se encargarán de recibir los reportes y realizar el acompañamiento necesario a mujeres en situación de peligro.

Vea también: Revelan el estado de salud de joven atacada por su pareja con un hacha

"La Secretaría de la Mujer va a tener funcionarias trabajando las 24 horas del día los siete días a la semana para atender los distintos casos", manifestó Hugo acero, secretario de Seguridad de Bogotá.

Desde el centro de comando se hará seguimiento, incluso, a los casos que representen riesgo de feminicidio. Para ello, las mujeres tendrán acceso a orientación con gráfica: psicólogas, trabajadoras sociales y abogadas.

Le puede interesar: Preocupante panorama de violencia contra la mujer en Colombia

Las llamadas por violencias de género ya no solo serán atendidas por personal de la Policía y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue) como venía sucediendo. Ahora, se integra al C-4 la entidad encargada de liderar las políticas y programas para la garantía de los derechos de las mujeres.

"El trabajo en equipo y permanente de las instituciones que componen el C-4, y la línea 123, Policía, Bomberos, Idiger, movilidad, salud y ahora la Secretaria de la Mujer", expresó Acero.

Lea además: Mujer denuncia agresión por parte de concejal de Zipaquirá

“La primera atención la hacen las entidades de emergencia con los tiempos de respuesta ya establecidos; la segunda, la Secretaría de la Mujer para activar las rutas para la atención integral y la garantía de los derechos de las mujeres y la atención psicosocial por el tiempo que sea necesario. Incluso se brindará un acompañamiento pos-evento ya sea por teléfono o presencial en el sitio donde se encuentre la víctima”, dijo Diana Rodríguez Franco, secretaria Distrital de la Mujer.

Consulte también: El protocolo que busca prevenir abusos contra la mujer en la Fuerza Pública

También se activará una ruta de atención a la víctima por parte de equipos técnicos y profesionales.

El centro de comunicaciones también fue fortalecido en el número de operarios pasando de 35 a 80 por cada turno.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Operaciones militares en Valle resultan con capturados y aprehendidos de las disidencias

Hace una hora

Inseguridad en Bogotá

Así relató el famoso influencer Camilo Arévalo el millonario robo que vivió en Bogotá: ¿Qué dijo la Policía?

Hace una hora

Caldas

Policías habrían secuestrado, golpeado y electrocutado a dos ciudadanos en Caldas: dos van a la cárcel

Hace 2 horas

Otras Noticias

Champions League

🔴EN VIVO🔴 Arsenal vs. Real Madrid: ¡Formaciones confirmadas!

Siga EN VIVO todas las incidencias del partido entre Arsenal y Real Madrid por los cuartos de final de ida de la Champions League 2024/25.

Hace 8 minutos

Nequi

Procedimiento para recibir el pago de nómina por Nequi en 2025

¿Quieres recibir tu salario en Nequi? Te explicamos cómo hacerlo paso a paso en 2025, de forma segura y sin complicaciones.

Hace 18 minutos


¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace una hora

Las mentes detrás de ‘Manes’: la tercera temporada conquista al público global

Hace una hora

Hallan con vida al cantante Rubby Pérez, tras el desplome de discoteca en República Dominicana

Hace una hora