Santuario de Monserrate reabrió sus puertas a los feligreses

La decisión de reapertura, con estrictos protocolos de seguridad, se fundamenta en una directriz de la Arquidiócesis de Bogotá.


Noticias RCN

septiembre 19 de 2020
03:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este sábado las personas que acudieron al cerro de Monserrate se encontraron con una grata sorpresa para los creyentes religiosos: la reapertura del templo ubicado en la cima.

Esta reapertura, según el padre Jesús Pinzón, padre rector del Santuario de Monserrate, se fundamenta en una directriz que fue emitida por el arzobispo de la capital del país, quien, tras analizar la situación del país y la ciudad, “autorizó que reabriéramos el templo”.

Aunque la disposición de la Arquidiócesis permite el regreso presencial de los fieles a los templos, esta providencia está sujeta a los lineamientos establecidos en el decreto del Gobierno Nacional.

Dentro de los lineamientos está el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad como el distanciamiento físico de más de dos metros, el uso permanente de tapabocas, se establece que el aforo máximo de las iglesias será de 50 personas, y una duración de las ceremonias de máximo 45 minutos.

Lea también: Bogotá reactivará 65 parques a partir de este domingo 30 de agosto

Durante la misa, el momento de la paz sustituye el saludo afectuoso de mano o beso por un gesto simbólico y la comunión se entrega en la mano. En la jornada de este sábado se dispusieron dos ceremonias religiosas, y se estudia la ampliación a una tercera misa, según la afluencia de fieles.

“Me parece muy valioso porque en esta época es importante solidificar la fe y hacer deporte”: señala Walter Redondo, asistente.

Para el ingreso a las misas, es necesaria la inscripción previa, medida que también aplica, de acuerdo con las disposiciones de la Alcaldía de Bogotá, para el acceso al sendero de ascenso al cerro.

Dentro de las disposiciones para el acceso al sendero, principal medio para llegar Monserrate, también se estableció un aforo máximo y unos horarios específicos de funcionamiento.

Lea también: Los cultos religiosos volvieron a vivirse en Popayán

Debido a la masiva concurrencia, el Distrito estudia la imposición de la medida de pico y cédula.

El teleférico no está funcionando, y el funicular está operando bajo el límite máximo de capacidad de ocupación del 35%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Barranquilla

Indignante: bebé de un año fue encontrada muerta tras ser víctima de violencia sexual

Hace 8 minutos

Feminicidio

Cárcel para presunto feminicida que dejó al borde de la muerte a su expareja: intentó huir al exterior

Hace una hora

UNGRD

Sandra Ortiz salpicó en el caso UNGRD a magistrado de la Corte Constitucional cercano a Petro

Hace 2 horas

Otras Noticias

FC Barcelona

🔴Barcelona 3-2 Real Madrid: reviva los mejores momentos de la final de Copa del Rey

Ya todo listo en el Estadio La Cartuja de Sevilla para la gran final de la copa del Rey 2025 entre Barcelona y Real Madrid.

Hace 14 minutos

Alimentos

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

La importancia de consumir verduras en el desayuno ha cobrado fuerza entre los especialistas en nutrición, quienes resaltan sus beneficios para la salud metabólica y digestiva desde las primeras horas del día.

Hace una hora


¡Muy tierno! Mateo Varela recibió una inesperada visita en La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

Nequi: motivos por los que podrían bloquear o suspender su cuenta

Hace 2 horas

¿Qué sigue para la Iglesia Católica tras despedir al papa Francisco?

Hace 4 horas